spot_img

Una exposición sobre el vacío inaugura DMencia 2020

Su autora, Laura Segura, profundiza sobre el vacío como factor positivo a través de una serie de esculturas creadas con materiales naturales. Esta semana comienzan las actividades paralelas de la muestra con un taller de collage en el Hogar del Pensionista.

laurasegura 899La XXII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía, DMencia 2020, ha sido inaugurada este 2 de octubre en la Casa de la Cultura, donde ya podemos disfrutar de la exposición “Como la nuez que se redondea en su cáscara”. La intervención es firmada por Laura Segura, una artista de Pedrera (Sevilla), afincada en Granada. Su obra profundiza sobre el espacio vacío como un factor positivo, un refugio para el ser, un contenedor de vida. El simbolismo de sus creaciones parte además de los materiales naturales que emplea para desarrollar la propuesta. Destacan entre ellos la cera de abeja, las raíces, el hilo de seda, la porcelana y el cáñamo. Además, la materia utilizada dota a la muestra de peculiaridades que trascienden lo estético, despertando el olfato del espectador e instando al tacto a contrastar lo que perciben los ojos. Es en definitiva, la experiencia que el mundo natural otorga mediante la creación artística.

DMencia apuesta desde sus orígenes por presentarse a los artistas como un espacio de experimentación expositiva, en el que los autores seleccionados pueden plasmar sus trabajos y desarrolllar los conceptos que les mueven. “Como la nuez que se redondea en su cáscara” muestra en una de las paredes de la sala una serie de hormas de porcelana, elemento que ocupa el vacío del calzado y que bajo esta investigación artística adquiere una relevancia fundamental. También incluye semiesferas a modo de rostros, elaboradas a partir de hilo impregnado en cera de abeja con pigmento rojo. Otro de los laterales lo ocupan obras de porcelana que recogen y protegen el vacío al que alude el proyecto, destacando la presencia de un pequeño panal de abeja en una de ellas. Quienes se aproximen a esta muestra observarán del mismo modo una serie de pequeños huesos de porcelana suspendidos por hilos de seda natural, y culminando el recorrido, una gran caperuza de dos metros de altura realizada con hilo, cera y pigmento.

Laura Segura es licenciada en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación en Arte. A día de hoy, compagina su producción artística con la gestión de la galería de arte Arrabal & Cía. La exposición que muestra en DMencia podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el próximo 18 de octubre, de martes a domingo, de 19´00 a 21´00 horas.

laurasegura 900DMencia 2020 contempla además varias actividades paralelas que tienen como hilo conductor la reflexión en torno a los conceptos de aislamiento, vulnerabilidad y nuevas formas de distanciamiento. Por ello hay programado, entre el 7 y 9 de octubre, en el Hogar del Pensionista, un taller de collage para personas mayores con la artista local Almudena Moreno. El 14 de noviembre tendrá lugar el recital poético de Paquita Sánchez “CRIS-ALIDA”, con la música del violinista Luis Craviotto y la obra escultórica de Javier Flores. A su vez, entre el 24 de octubre y el 16 de diciembre se podrá disfrutar de la ruta expositiva organizada en torno a la muestra “Desde mi balcón” de PhotoEspaña, cedida por el Ayuntamiento de Córdoba.

 A la intervención de Laura Segura le sucederá el 23 de octubre Miriam Inza con “Prohibido fijar carteles”, continuando el 13 de noviembre José Jurado con “Jardín Español” y finalizando el ciclo a partir del 4 de diciembre “M-E-S-H (earthworks)”, del artista sonoro Pablo Sanz. Tal y como contemplan las bases de la convocatoria, el Ayuntamiento continuará adquiriendo una obra de cada uno de los artistas seleccionados por el jurado.

DMencia es una iniciativa de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía incluida en el programa provincial Periféricos y contando con el apoyo de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, de Diputación.

 

Ultimas Noticias

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Newsletter

No te pierdas

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Concentración por los fallos en el cribado de cáncer de mama

La asociación local de mujeres afectadas por cáncer de...

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19 de octubre con stands, talleres, actuaciones musicales y variadas actividades para todos los públicos. Doña Mencía...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió una asamblea reconstituyente de las Juventudes Socialistas de Doña Mencía. Mercedes Priego asumió el cargo...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes 20 al sábado 25 de octubre. La programación incluye cata de aceite, visita a la...