spot_img

Una bufanda gigante como símbolo de unidad contra la violencia de género

La iniciativa partió de un colectivo de Astigarraga (Guipúzcoa) y a ella se sumó la Asociación Feminista de la Subbética, contando con la participación de mujeres de Doña Mencía.

FOTO Bufanda Violencia de Género 5Una bufanda de lana de un kilómetro de longitud con mensajes contra los malos tratos se ha colgado hoy en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación, como gesto de repulsa contra la violencia machista. La iniciativa forma parte del convenio que la institución provincial tiene con la Organización Feminista de la Subbética. Este colectivo, del que también forman parte mujeres de Doña Mencía, conoció a través de las redes sociales que el Ayuntamiento de Astigarraga (Guipúzcoa) y la asociación Haurral estaban promoviendo la actividad. La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Ana María Guijarro, ha recordado así que la idea nació como un proyecto modesto, que ha ido creciendo poco a poco e involucrando a distintas ciudades de todo el mundo, como Túnez, Argentina, Ecuador o Suecia. Según ha explicado, la bufanda no se ha podido exponer al completo al alcanzar en total los dos kilómetros, de los cuales unos 535 metros han sido tejidos por distintas asociaciones de la provincia de Córdoba, incluyendo de Doña Mencía. La presidenta de la Asociación Feminista de la Subbética, Concepción Martínez, ha comentado que el proyecto “Madejas contra la violencia sexista” tiene carácter simbólico y visualizador. “Es un trabajo en red y en equipo, donde la unidad hace la fuerza y donde predomina la convicción de que la educación en valores igualitarios nos hace crecer como personas”. En el acto de hoy en Diputación han estado presentes también la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, la delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba, la delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento cordobés, la directora de la Unidad de Igualdad de la UCO, el jefe de Brigada de Seguridad Ciudadana, y las concejalas de Igualdad y miembros de colectivos, de algunos de los municipios participantes. El próximo 28 de noviembre esta bufanda se expondrá en Benamejí, donde además, habrá un encuentro de mujeres Norte-Sur.

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...