spot_img

Un siglo de historia a través de las máquinas de escribir

En la Casa de la Cultura se expone hasta el 27 de febrero una muestra de máquinas de escribir antiguas que incluye ejemplares comercializados entre 1915 y 2005.

exmaquinasescribir1 1600Una de las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura “Juan Valera” acoge hasta el 27 de febrero una muestra de máquinas de escribir antiguas comercializadas entre 1915 y 2005 . La exposición ha sido organizada por dos vecinos de nuestro pueblo, Manuel Cubero y Carmen Mari Sánchez, que impartieron durante años clases de mecanografía e informática. Desde hace décadas, coleccionan además estas joyas que han ido recopilando durante años y que han sido utilizadas en servicios públicos como bibliotecas, Correos o administraciones estatales.

La exposición ordena las 22 máquinas que incluye de manera cronológica, partiendo de una Remington de 1915, pasando por las clásicas Olivettis y culminando con los primeros ordenadores portátiles que se comercializaron. La muestra ofrece de hecho, un auténtico recorrido por el tiempo que sirve a su vez, para homenajear a quienes inventaron este tipo de dispositivos, que se convirtieron en imprescindibles para cualquier actividad que requiriera de la escritura, mucho antes de la llegada de los procesadores de texto digitales.

En Onda Mencía Radio, Carmen Mari Sánchez ha explicado que fue en 1714 cuando Henry Mill patentó la primera máquina de escribir. Fueron varios los investigadores que continuaron desarrollando estas herramientas, aunque es en 1890 cuando Remington comenzó a comercializar máquinas similares a las que hemos conocido después. Es precisamente de esta marca la primera máquina que tenemos expuesta en Doña Mencía. En la sala de exposiciones el visitante encontrará del mismo modo, una Mercedes de 1930 que sirvió en la administración general del Estado, así como varias Olivettis, entre ellas la Lexicon 80, una de las más vendidas de la historia.

exmaquinasescribir2 1600Manuel Cubero ha recordado que fue en la década de los ochenta cuando adquirir una máquina de escribir se hizo más asequible. Llegaron después las máquinas electrónicas que incluían distintas tipografías, ofreciendo la posibilidad de guardar algunas páginas, las cuales evolucionaron hasta la irrupción de los ordenadores. “Es también un homenaje a la mecanografía, pues el teclado que seguimos utilizando en los nuevos dispositivos es como el de las máquinas de escribir,” incidía Sánchez.

Esta iniciativa la completarán tres proyecciones audiovisuales que se mostrarán en los próximos días en la Casa de la Cultura. Se trata de tres montajes de Manuel Cubero que se proyectarán este 19 de febrero, el viernes 21 y el domingo 23, a las 19´00 horas. El de la primera jornada recoplia imágenes sobre Doña Mencía, el del segundo día está dedicado a la madre del autor y el del domingo a la Semana Santa de Córdoba y Sevilla.

 

Ultimas Noticias

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con el martes de mercadillo. Desde el colectivo confirman la frustración que sienten por los fallos...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a la cooperativa. También tendrán charla sobre alimentación, degustación de repostería, viaje a Carcabuey, taller de...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en la plaza de Doña Mencía, la actuación de algunas de las mejoras bandas de música...