spot_img

Un joven menciano fabrica, día y noche, viseras para los sanitarios

Ya ha realizado 25 de estos protectores faciales. Correos los recoge en los domicilios y los traslada hasta el IMIBIC, instituto de investigación que las termina de montar, esteriliza y distribuye en los hospitales.

ManuelP viserasEl menciano de 24 años, Manuel Pérez, fabrica desde el pasado jueves viseras de protección para los profesionales sanitarios de la provincia de Córdoba. Este joven ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, tiene una impresora 3D en casa y se ha adherido al grupo de trabajo “CV19 Córdoba Mak3ers”, al que ya pertenecen más de 200 makers de la provincia. Es así cómo se denomina a quienes elaboran los más diversos artículos utilizando este tipo de impresoras.

Manuel ha elaborado ya 25 viseras a las que se sumarán sus respectivas pantallas, dando lugar así a 25 protectores faciales. Su media de producción es de siete viseras diarias, trabajando sin cesar día y noche y resolviendo los problemas técnicos que le van surgiendo. Estas herramientas se han convertido en una auténtica esperanza ante el desabastecimiento de material de protección para el personal sanitario. Ya de hecho solo este grupo ha facilitado más de 2.000 pantallas de protección a los hospitales de la provincia, un 20% de ellas, según informan, han sido para el Hospital Infanta Margarita de Cabra. WhatsApp Image 2020 03 30 at 10.55.49Es una auténtica red de colaboración que arranca en los dueños de estos dispositivos 3D, continúa en las empresas que aportan material e implica a servicios como Correos y taxistas para recoger las máscaras. En nuestra provincia destaca además la implicación del IMIBIC, Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba, que realiza el montaje final, las esteriliza y las reparte en centros hospitalarios.

Accediendo a la web de la firma Smart Materials 3D de Jaén se pueden hacer donaciones de filamento, material necesario para elaborar estas protecciones del proyecto IMIBIC. “Ya se han elaborado 4.800, se han entregado a los sanitarios terminadas 2.700, el resto continúan en el proceso de producción,” indica Manuel Pérez. Este menciano se ha traído además a Doña Mencía algo de material extra que pone a disposición de los makers de la zona que lo puedan necesitar para colaborar con esta causa. Es importante recuerda, no actuar de forma individual, sino a través de este grupo, para evitar las movilizaciones innecesarias de personas y garantizar la calidad de las protecciones que se entreguen.

La elaboración de estas viseras se está llevando a cabo también a nivel nacional, a través de otros grupos de trabajo. Está teniendo gran repercusión en nuestra provincia e incluso en nuestra comarca, donde se ha creado el grupo Subbetica contravirus 3d. Son protectores faciales que aunque no forman parte de un equipo de protección individual homologado, sirven de complemento y barrera ante la escasez de material de protección sanitario existente durante esta pandemia por Covid-19.

 

Ultimas Noticias

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba ha acogido la Feria Alimentaria de la...