spot_img

Un evento dará a conocer las historias que hay detrás de canciones protesta españolas

Se vivirá este sábado, a las 20´00 horas, en la Casa de la Cultura “Juan Valera”. Contará con las narraciones de Máximo Pradera, la voz de la soprano Laura Sabatel y el piano de Antonio López Serrano.

Este sábado la Casa de la Cultura será escenario del espectáculo “Si me borrara el viento lo que yo canto“. El evento rinde homenaje a la canción protesta española. Lo hace con la interpretación de obras que forman parte de la memoria colectiva de nuestro país. Canciones que son comentadas por Máximo Pradera, interpretadas por la soprano Laura Sabatel y acompañadas al piano de Antonio López.

Como en el documental de David Trueba, el compositor Chicho Sánchez Ferlosio, sobrino de Pradera, estará muy presente en el evento. Ferlosio grabó durante su exilio sueco, en 1963, un disco que incluyo canciones como “Gallo rojo, gallo negro” y “Canción de Grimau”, que volverán a sonar este sábado en Doña Mencía.

El público podrá disfrutar también de clásicos como “Mi querida España” de Cecilia, “Al vent” de Raimon, “España camisa blanca de mi esperanza” de Víctor Manuel y Ana Belén, “La estaca” de Lluís Llach, “Libertad sin ira” de Jarcha, “Al alba” de Luis Eduardo Aute, “A galopar” de Paco Ibáñez y Alberti y “La, la, la” de Joan Manuel Serrat e interpretada también por Massiel.

Son canciones cargadas de historia y curiosidades. Muchas, marcadas por la censura del franquismo, que obligó a cambiar parte de sus versos, tal y como se podrá conocer en este evento.

Ultimas Noticias

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede,...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Newsletter

No te pierdas

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede,...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las bases que regulan la concesión de subvenciones con destino al fomento de actividades relacionadas con...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede, próximamente, en la planta baja del Hogar del Pensionista. El colectivo ofrece un punto de...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con el martes de mercadillo. Desde el colectivo confirman la frustración que sienten por los fallos...