spot_img

Termina la Semana Santa más lluviosa y con menos pasos en la calle

Las cofradías mencianas solo pudieron realizar seis breves estaciones de penitencia, de las trece programadas. Ninguna pudo realizar el itinerario previsto semanas antes, optando por recorridos de menos de dos horas y media de duración.

En los últimos treinta años, nunca ha habido tantos días de lluvia en una Semana Santa en Doña Mencía, como la que acaba de culminar. Ni tampoco se han tenido que suspender tantas estaciones de penitencia, por las precipitaciones, como ha ocurrido este 2024.

La lluvia empezó a caer sobre nuestro pueblo el Domingo de Ramos y estuvo presente hasta el Domingo de Resurrección. En total, 180 litros por metro cuadrado que han regado campos y paliado la grave sequía que sufría la provincia.

Estado actual del Pilar de El Henazar.

La otra consecuencia es que ninguna cofradía menciana pudo realizar el itinerario previsto para sus desfiles procesionales. Es más, solo seis estaciones de penitencia pudieron celebrarse, aunque con recorridos alternativos, de menor duración. Las siete restantes no llegaron a pisar la calle.

El trazado alternativo y corto fue la opción elegida por La Borriquita, La Columna, los Dolores, Jesús Nazareno, Expiración y Sepulcro. Transcurría por la calle Federico García Lorca, Bendición, calle Granada y vuelta a la Plaza de Andalucía. Sin embargo, cofradías como el Sepulcro tampoco consiguieron completar este recorrido, al sorprenderles las precipitaciones al poco de salir. De hecho, a todos los pasos que vieron la calle les pilló, con mayor o menor intensidad, la lluvia.

Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado, en la parroquia.

José Antonio Jiménez ha realizado un minucioso análisis, comparando lo vivido esta Semana Santa con lo ocurrido desde 1994. Se basa para ello en las crónicas incluidas en el periódico local El Bermejino y en audiovisuales publicados. Para aunar cifras, solo ha tenido en cuenta las procesiones que han estado en la calle, al menos hora y media.

Nos confirma así que este 2024 hemos tenido la peor Semana de Pasión, en cuanto a procesiones en la calle se refiere (sin contar los años de pandemia). “Este año, las estaciones de penitencia realizadas no alcanzan el 30%“. En la serie histórica de la que maneja datos, el siguiente peor año de una Semana Grande menciana se remonta a 2013, con el 63%.

Desde otro punto de vista, Doña Mencía vivió una Semana Santa plena, con todas las procesiones en la calle, en 2015, 2016 y 2017.

José Antonio confirma, a su vez, que las cofradías que más estaciones de penitencia han tenido que cancelar por la lluvia han sido La Borriquita y la Expiración/Sepulcro. Por el contrario, las que más suerte han tenido con el tiempo han sido el Huerto, el Resucitado y el Calvario. “Este 2024 ha sido la primera vez que el Cristo del Calvario no procesiona en Semana Santa“.

Incidencias, las del clima, que también han tenido consecuencias en lo económico, coincidiendo esas escasas ventanas que se abrían sin precipitaciones, con los momentos de mayor presencia de gente en la calle y en los establecimientos hosteleros del municipio.

Ultimas Noticias

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Newsletter

No te pierdas

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas pequeñas ha obligado a su cierre. El 15 de julio habrá apertura nocturna. Las instalaciones abren...