spot_img

Termina el curso escolar del coronavirus

Han sido tres meses de clases telemáticas que irrumpieron sin previo aviso en el sistema educativo y en la vida de estudiantes, docentes y familias. Por delante un septiembre incierto en el que el colegio estrenará además nuevo equipo directivo.

direccionceipLa comunidad educativa tardará en olvidar el curso 2019/2020. El CEIP Los Alcalá Galiano disfrutaba de su Semana Cultural y de una agenda cargada de propuestas educativas variadas, cuando algunas de las actividades programadas tuvieron que empezar a cancelarse. El viernes 13 de marzo no tuvo lugar la representación teatral que anunciaba el calendario previsto, pues Sanidad alertaba de que la Covid-19 se estaba extendiendo por nuestro país y era necesario extremar las medidas de prevención. Pocos imaginaban que ese día, los estudiantes vivirían la última jornada lectiva presencial del curso.

El año escolar finalizó este 22 de junio sin festival en el patio, sin fiesta del agua, sin abrazos… Las notas se entregaron de manera telemática, y las despedidas se llevaron a cabo a través de vídeos. Tampoco los alumnos de sexto han podido celebrar su viaje de final de curso, aunque el acto de graduación se ha pospuesto hasta que la evolución de la pandemia lo permita. La directora del CEIP, Carmen Carvajal, ha explicado en Onda Mencía que los meses de confinamiento “han sido positivos porque las familias se han volcado, pero también han sido meses muy duros. Ni el profesorado ni las familias estábamos preparados para lo que íbamos a vivir“. Además insiste: “lo que ocurre en un aula, no se puede dar nunca a través de una pantalla“. Carvajal destaca que las instrucciones que recibían de la administración, en ningún momento fueron claras, por lo que han intentado actuar de la mejor manera posible, incentivando una comunicación constante con los hogares. El alumnado explica, ha vivido también semanas complicadas y eso ha podido afectar a su estado emocional. Sobre los contenidos abordados, indica que el próximo curso lo comenzarán por el temario que haya quedado pendiente.

El colegio de Doña Mencía culmina además con junio una etapa muy especial, pues este ha sido el último año de gestión del actual equipo directivo. La seño Carmen Carvajal ya anunció meses atrás que dejaba la dirección del centro para poder abordar otros proyectos profesionales. “Solo tengo palabras de agradecimiento a las familias, a asociaciones, al Ayuntamiento, a los niños...” Carvajal destaca la unión del centro educativo y el crecimiento personal que le han aportado estos cinco años en el equipo directivo, el primero de ellos como jefa de estudios y el resto como directora. “Una educación se hace de calidad cuando las familias, profesorado y niños vamos al unísono“. Bajo su dirección, el centro se constituyó como Comunidad de Aprendizaje, se ha creado la radio escolar Onda Galiano, un huerto escolar, un aula de informática, se consolidó el periódico escolar, el funcionamiento de la biblioteca y el colegio avanzó en la educación por proyectos”.  Iniciativas que Carmen espera continúen en el tiempo. Con ella cesa el resto del equipo directivo que designó, compuesto por Ana Padillo como jefa de estudios y por Teresa Rosa como secretaria, con quienes ha trabajado codo con codo por la mejora de la enseñanza en Doña Mencía. “Lo que se ha hecho, ha sido siempre con la mejor voluntad y desde el corazón“. Carmen seguirá no obstante, como docente en el cole, concretamente como especialista de Música y tutora de uno de los cursos.

En los próximo días deberá presentarse alguna candidatura dispuesta a asumir la dirección. De no ocurrir, será la Consejería de Educación quien mande a la persona que asumirá el cargo.

Mientras tanto, la incertidumbre rodea a la vuelta a las aulas de septiembre. Carmen Carvajal estima que las instalaciones del Alcalá Galiano podrían ofrecer la posibilidad de dividir al alumnado en tres grupos por cada curso, adaptando temporalmente otras aulas como informática o música. Pero esto, siempre que la administración contratara más profesores, algo que de momento, parece que no será posible.

 

Ultimas Noticias

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con el martes de mercadillo. Desde el colectivo confirman la frustración que sienten por los fallos...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a la cooperativa. También tendrán charla sobre alimentación, degustación de repostería, viaje a Carcabuey, taller de...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en la plaza de Doña Mencía, la actuación de algunas de las mejoras bandas de música...