spot_img

Tardes de Tertulia de noviembre

En el programa de este jueves se han tratado asuntos como la cultura emprendedora, la ausencia de Doña Mencía en la Feria de los Municipios, la depuradora, el estado de los bancos del parque por los pájaros de la zona y el consumo de alcohol por parte de los jóvenes.

pb244878 1549Onda Mencía Radio ha emitido este jueves una nueva edición del programa mensual Tardes de tertulia en el que estuvieron contestando a las preguntas enviadas previamente a radio@donamencia.es la portavoz del PSOE y equipo de gobierno local, Carmen Romero, la portavoz de IU, Mª Santos Córdoba y el concejal Salvador Cubero. En esta ocasión no pudo participar el portavoz del PP por motivos de agenda.

-La primera cuestión de la tarde preguntaba por propuestas para incentivar la cultura emprendedora. Carmen Romero apostó por la formación para el emprendimiento y comentó que se va a dinamizar el Centro de Iniciativas Empresariales de Luque, promoviendo actividades y talleres para fomentar el desarrollo empresarial en esta zona y el espíritu emprendedor, favorecer sinergias entre entidades y tratar de consolidar las ya existentes. Desde ese centro, explicó, consideran que los sectores con más posibilidades de éxito son el agroindustrial, el cultural-creativo y el sector turístico. Mª Santos Córdoba coincidió en que es necesario ofrecer formación en materia financiera y de emprendimiento, así como promover ferias y encuentros para compartir experiencias e informar de las herramientas disponibles. Resaltó igualmente sectores que pueden funcionar aquí como el agroindustrial, la diversificación agraria, la agricultura ecológica, el turismo, el sector de las energías renovales y el cultural.

-Sobre la ausencia de Doña Mencía en la pasada Feria de los Municipios organizada en la Diputación, la portavoz del equipo de gobierno explicó que los escasos recursos con los que el Ayuntamiento contaba esos días, hicieron imposible participar. Desde IU comentaron que ha sido una oportunidad perdida para dar a conocer Doña Mencía y que nos visiten, algo que podría redundar en oportunidades de negocio.

-Otro radioyente preguntó este mes por la depuradora. La portavoz del equipo de gobierno expuso entonces que ya se ha producido la aprobación definitiva del proyecto de la nueva red de colectores. Añadió que Diputación está tramitando las expropiaciones de los terrenos por donde discurrirán y los plazos se están alargando por las alegaciones que están presentando los propietarios de esos suelos y también por cuestiones administrativas referentes a la licitación de las obras. Los trabajos, indicaba, comenzarán en 2017, estando toda la financiación asegurada con fondos de Diputación y Junta de Andalucía. Viendo que los plazos se alargan, Salvador Cubero hizo un llamamiento a la ciudadanía para que esté atenta, pues en Doña Mencía resaltó, hemos tenido el ejemplo de cómo cuando vecinos e instituciones trabajan juntos, las cosas se aceleran.

-También en el programa se informó de los excrementos de pájaros que dejan inutilizables los bancos del parque de arriba. Todos los presentes coincidieron en que hay un problema con los estorninos y que es necesario tomar medidas al respecto para controlar la población de esta especie, aunque la solución no es sencilla. Mª Santos Córdoba habló de ultrasonidos, cetrería y sistema de redes como posibles técnicas a utilizar.

-La audiencia solicitó además medidas para concienciar a los jóvenes de los peligros del consumo de alcohol. Salvador Cubero comentó que en el instituto se trabaja este asunto a través de distintos planes e instó a que también desde el Ayuntamiento se trabaje de forma global con los jóvenes este problema y se fomenten estilos de ocio saludables. Contar con los jóvenes para que ellos también aporten ideas a favor de un ocio diferente, concretó. Carmen Romero expuso en este apartado que es complicado llegar a los jóvenes que ya han pasado la etapa del instituto, aunque apostó por realizar campañas dirigidas a la juventud y también a los padres y madres, considerando que la educación en este ámbito debe comenzar en la infancia.

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...