spot_img

Suben las pernoctaciones turísticas durante el verano en la Subbética

En los hoteles y apartamentos rurales de Doña Mencía, Zuheros, Luque, Iznájar y Almedinilla el incremento mayoritario ha rondado el 12% según datos de la Mancomunidad de la Subbética.

Castillo DMLa Mancomunidad de la Subbética ha presentado este martes el balance de visitas turísticas y pernoctaciones de la comarca correspondiente a los meses de julio y agosto. Para poder ofrecerlo, han realizado un sondeo entre más de 20 alojamientos turísticos de la zona y han analizado las cifras recopiladas a través de la plataforma estadística de la Mancomunidad con distintos establecimientos. Según ha informado el presidente del ente supramunicipal, Juan Pérez, los datos apuntan a un incremento de las pernoctaciones durante estos meses estivales de entre un 10% y un 15%. La técnico de Turismo, Cati Molina, explicaba a su vez que la diferenciada oferta que presentan las distintas localidades ha requerido establecer cuatro grandes grupos. Por un lado se encuentran los hoteles y pensiones de grandes ciudades como Lucena y Cabra, donde el índice de ocupación ha rozado el 70%, siendo la mayoría turistas nacionales que viajan por vínculos familiares o sentimentales. Doña Mencía sin embargo se encontraría incluida en el segundo grupo, junto a localidades como Luque, Zuheros, Almedinilla e Iznájar. Según el balance llevado a cabo por Mancomunidad, los hoteles y apartamentos rurales de estos pueblos han tenido un índice de pernoctación del 80%, aunque ha habido casos más flojos en agosto con un 50%. En este caso el perfil del turista más frecuente refleja parejas y familias nacionales cuyo objetivo fundamental es desconectar de la ciudad y realizar breves excursiones por la zona, disfrutando al mismo tiempo de la gastronomía típica de la tierra. En cuanto al turismo internacional, llega de la mano de acuerdos con Touroperadores o traen rutas muy planificadas, rozan el 35%, y son belgas, franceses y holandeses los más numerosos. “Primavera y otoño es el periodo más alto de visitantes que vienen de fuera para conocer al comarca; pero en verano, por la cantidad de fiestas y porque hay personas que han emigrado y son de aquí, hay un gran flujo de andaluces que aprovechan para volver”, destacaba Molina.

Por otro lado, las casas y viviendas turísticas conformarían la tercera tipología de alojamientos. En junio había censadas en la Subbética, en el Registro de Turismo de Andalucía, 84 casas rurales y 158 viviendas, en su mayoría en Iznájar, Priego de Córdoba y Carcabuey. Precisamente en este último municipio la ocupación ha sido del 100% en julio y agosto, estando el resto a un 80-95%. Desde Mancomunidad comentaban que suelen cursar estos alquileres familias españolas y también de franceses y belgas que en muchos casos repiten año tras año.

En cuatro lugar estarían los campamentos y campings, que en julio han estado completos realizando actividades programadas, mientras que en agosto han registrado un 70% de pernoctaciones, ya más enfocadas a familias.

A pesar de la diversa tipología de alojamientos, todos los gestores sondeados coinciden en que la mejor publicidad que existe es el boca a boca y la reputación online, es decir, las opiniones favorables de otros huéspedes en las páginas webs de reservas. “El análisis de estos datos marca las líneas de trabajo en materia de promoción y comercialización del destino“, concluía Cati Molina.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...