spot_img

Recuperan el manantial de la Hortichuela para uso agrícola

Ayuntamiento, FAMSI y el DxOcio, están rehabilitando el aljibe y la canalización desde el manantial. El agua almacenada llegará a los puntos de agua que los agricultores utilizan, en la Avenida del Laderón.

El Ayuntamiento de Doña Mencía, junto con  el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y el CD DxOcio, llevan a cabo, desde febrero, un proyecto de recuperación ambiental en el manantial de la Hortichuela. La rehabilitación del aljibe permitirá, además, almacenar agua y llevarla a los puntos de uso agrícola y ganadero de la Avenida del Laderón. A su vez, se adecentará el entorno y promoverá una campaña de educación ambiental.

Recuperamos un agua que estaba perdida y le damos un sentido de formación medioambiental, para concienciar a la población y educar en torno a los usos del agua“. Así lo ha explicado hoy el alcalde, Salvador Cubero, tras la terminación de la primera fase de la intervención. Junto a él han visitado el espacio los concejales de Medio Ambiente y Agricultura, Jesús Delgado y Tomás Úbeda; el responsable de FAMSI, Luis Amaro y estudiantes del colegio acompañados por el profesor y representante del colectivo Doñamenciaxelclima, Antonio Camacho.

Esta iniciativa transformadora local, denominada “Intervención en el manantial de la Hortichuela y educación ambiental”, se enmarca en el proyecto “GLOCLIMA. Gobiernos Locales y Ciudadanía por el Clima en Andalucía”. Está cofinanciado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con un presupuesto de 10.139 €, a los que hay que sumar otros 2.000 euros que ha aportado el consistorio menciano.

Alcalde, concejales y responsable de FAMSI visitan el manantial de la Hortichuela.

Los primeros trabajos han consistido en la limpieza de la vegetación que había invadido todo el entorno, así como en la impermeabilización del aljibe que permitirá almacenar cerca de 100 m3 de agua para su uso agrícola. También se ha mejorado el interior del manantial y se ha instalado una nueva canalización con el aljibe. Todos estos trabajos han sido desarrollados por una empresa especializada, Hidrocor. “La idea surgió de la sequía, con la intención de aprovechar todo el agua que pudiéramos tener en el municipio. Nos constaba que en la Hortichuela había un manantial y ese agua se estaba desaprovechando“, explicaba el concejal de Medio Ambiente, Jesús Delgado.

Respetamos el rebose para caudal ecológico y ecosistema de la zona,” añadía el responsable local de Agricultura. La intención, según incidía, es revisar también la canalización que baja hasta los puntos de agua de la Avenida del Laderón. Actualmente estos puntos solo se surten del manantial de La Plata, por lo que con esta nueva intervención, verán ampliado su caudal.

Segunda fase de la rehabilitación del manantial

En la próxima semana se iniciarán los trabajos de adecentamiento del entorno con la instalación de una valla perimetral de madera tratada, la señalética pertinente y la edición de un cuaderno didáctico sobre “Los usos del agua”.

La última fase del proyecto consiste en una campaña de educación ambiental en la que participarán los centros educativos, el tejido asociativo de la localidad y el colectivo Doñamenciaxelclima.

Explican a escolares el proyecto desarrollado en el manantial.

Tal y como ha informado Jesús Delgado, el Ayuntamiento compró los terrenos donde se ubica el manantial en 1945. Doña Mencía se abastecía entonces del agua de La Plata y de la Hortichuela. Emproacsa la trataba y la llevaba así hasta los depósitos. Pero cuando el municipio comenzó a beber de Fuente Alhama, este manantial quedó abandonado.

En representación de FAMSI, Luis Amaro confirmó también la creación de un punto verde sobre Cambio Climático, con 25 libros para todas las edades, en el Aula del Geoparque de la Vía Verde menciana.

Inauguración del Punto Verde en el Aula del Geoparque.

Recogida de basuraleza

Este jueves, estudiantes de quinto y sexto de Primaria han completado una ruta senderista hasta el manantial de La Hortichuela. Durante su transcurso, han ido recogiendo la basura que había abandonada en plena naturaleza. Una actividad de concienciación en la que han podido constatar la importancia de no dejar residuos cuando salimos al campo. El profesor, Antonio Camacho, ha explicado que, en jornadas previas, otros grupos de alumnos han realizado recogidas similares de basuraleza en otros puntos naturales de nuestro entorno.

Ultimas Noticias

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Newsletter

No te pierdas

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en la explanada del Calvario. Contará con servicio de barra, con comida y bebida, a precios...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de cine: el 9 y 23 de julio, y el 6 de agosto. La delegación de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un gran espacio de ocio juvenil. De 20´00 a 24´00 horas acogerá una gran fiesta de...