spot_img

Presentado el décimo cuadernillo de cartas de Valera

Es el último cuadernillo que Pepe Jiménez elaboró recopilando fragmentos de la correspondencia del escritor en los que alude a Doña Mencía o a sus gentes. Fueron numerosas las personas que asistieron el sábado a la lectura pública de cartas que tuvo lugar en la calle Juan Valera.

jornadasvalera2020 1280Este sábado 17 de octubre fue presentado junto al castillo el décimo cuadernillo de “Referencias a Doña Mencía, a sus gentes y a su entorno en la correspondencia de D.Juan Valera”. El autor de estas diez publicaciones es Pepe Jiménez, nuestro recientemente fallecido Cronista Oficial de la Villa. Él mismo analizó más de 4.000 cartas para extraer las 600 en las que el escritor y diplomático mencionaba a este municipio o a sus vecinos.  Pepe dejó culminada esta décima y última publicación antes de marcharse y gracias a su labor, muchas personas son conscientes hoy de lo importante que fue para Valera Doña Mencía. “Esto demuestra el trabajo impresionante que durante años, Pepe ha venido realizando de manera tranquila y callada. Una gran labor porque aunque la mayoría de estas cartas ya habían sido publicadas, Pepe también se ha basado en otras que se encontraban en el archivo municipal y que permanecían inéditas“, indicaba en Onda Mencía el concejal de Cultura, Vicente Cantero. Estos textos no solo permiten conocer la idiosincrasia y las preocupaciones de Valera, también ofrecen la posibilidad de acercar al lector a la vida de la Doña Mencía y España del siglo XIX.

Fueron además numerosas las personas que se acercaron a la calle Juan Valera para participar y disfrutar de la lectura pública de estas cartas. Era en cierto modo un homenaje a Pepe, el broche final al trabajo de investigación y divulgación sobre Valera al que tanto tiempo dedicó. El acto contó incluso con una narradora de excepción, su mujer Mª Carmen Jiménez y con una banda sonora exquisita, con Luis Flores al piano.

jornadasvalerax 954En este décimo cuadernillo se difunden fragmentos de 40 epístolas, contextualizados entre los años 1896 y 1905. Juan Valera residía por entonces en Madrid, donde pasó el final de su vida, sufriendo además una ceguera cuyas peores consecuencias, según explicaba, era que le impedía leer. En sus misivas alude a su vez, a la mala situación económica que se vivía en aquellos años, a lo que suma su preocupación por su finca de El Alamillo, donde las viñas fueron arrasadas por la filoxera. A pesar de todo, sigue mostrando interés por poder volver a Doña Mencía, una visita que por un motivo u otro, seguirá sin producirse. Cabe destacar que en algunas de las cartas publicadas hace referencia a la redacción de cuentos y novelas como Morsamor, Las ilusiones del doctor Faustino, Genio y figura y el El cautivo de Doña Mencía.

Participó también en la lectura pública una de las hijas del autor, Mª Carmen Jiménez, quien al finalizar el evento destacó lo emotivo que le había resultado el acto. Se vivió además al final, uno de los momentos más emocionantes de la actividad, pues las intervenciones terminaron con el alcalde, Salvador Cubero, recitando un poema del propio Pepe Jiménez en el que dejaba constancia del amor que sentía por su pueblo.

Pepe Jiménez dejó además elaborado un índice onomástico con la intención de que toda la correspondencia de Valera, con menciones a Doña Mencía, pudiera ser recogida en un único volumen. Una publicación en la que tal y como comentaba Vicente Cantero, la delegación de Cultura comenzará a trabajar próximamente.

El cuadernillo es editado por el Ayuntamiento de Doña Mencía y cualquier persona que esté interesada en tener un ejemplar gratuito, puede recogerlo en la Casa de la Cultura.

 


Lectura pública de cartas de las X Jornadas Recordando a D. Juan Valera.

 

 

Ultimas Noticias

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Newsletter

No te pierdas

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas pequeñas ha obligado a su cierre. El 15 de julio habrá apertura nocturna. Las instalaciones abren...