spot_img

Presentada la III Feria de Ecoturismo

Se celebrará los días 18, 19 y 20 de octubre en Doña Mencía. La presentación oficial ha tenido lugar hoy en el molino aceitero del Conjunto Vergara.

Un encuentro andaluz de senderismo inclusivo, concursos gastronómicos, talleres, degustaciones, arte, fotografía, actuaciones musicales, rutas guiadas y hasta un Ecobingo, son solo algunas de las actividades que compondrán la programación de la III Feria de Ecoturismo de Doña Mencía.

Se celebrará el fin de semana del 18 al 20 de octubre, en el llanete de los aparcamientos. Organizada por la delegación de Turismo menciana, cuenta con la colaboración de distintas administraciones, como la Junta de Andalucía, Diputación, Mancomunidad de la Subbética y Grupo de Desarrollo Rural. Cabe resaltar también la implicación de  numerosas entidades y colectivos que desarrollarán actividades con las que esperan atraer a todos los públicos. Además, en el apartado de stand, destacará este año el dedicado a Carcabuey, municipio invitado.

Tal y como explicaba el concejal de Turismo, Jesús Delgado, la III Feria de Ecoturismo pretende consolidar Doña Mencía como destino ecoturista, sirviendo de herramienta para el desarrollo turístico, social y económico, en torno a recursos como la Vía Verde, el Geoparque de las Sierras Subbéticas, el cicloturismo, senderismo y caravanismo, fomentando al mismo tiempo la implicación ciudadana.”Somos un pueblo agrícola, situado en una comarca muy rica, que lo que pretende es aprovechar todos sus recursos para facilitar la vida de sus habitantes,” expresaba el alcalde, Salvador Cubero.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, destacó en la presentación los valores que comparten esta feria y el Parque Natural Sierras Subbéticas, tratando de dinamizar la estructura socioeconómica de la comarca, salvaguardando el medio ambiente y contando con los habitantes.

Durante su intervención, la delegada de Turismo de la Diputación, Narci Ruiz, felicitó al Ayuntamiento por saber detectar las herramientas disponibles y crear un evento de este tipo, apostando por un sector en auge como es el ecoturismo. “El visitante que viene a disfrutar de la naturaleza, además se impregna de la cultura, por eso es muy importante tener en cuenta a los vecinos“.

Del mismo modo, el alcalde, Salvador Cubero, explicó que, por un lado, la feria mira al exterior dando a conocer sus productos y recursos, y por otro, al interior, para que emprendedores y vecinos tengan en cuenta las posibilidades que el ecoturismo ofrece. De hecho, la cita tratará de fomentar el intercambio de experiencias y la educación ambiental, promocionará productos de cercanía, dará a conocer el patrimonio natural y cultural, y todo, ampliando su repercusión más allá de lo local para afianzar Doña Mencía como destino ecoturista.

Actividades III Feria de Ecoturismo

Más de un centenar de personas participarán en el Encuentro Andaluz de Senderismo Inclusivo y Adaptado. Será organizado por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, junto al Ayuntamiento, e incluirá varias rutas y conferencias.

Los concursos gastronómicos se centrarán en la elaboración de tomates guisaos y tortilla de patatas. Además, La Denominación de Origen Baena desarrollará el PequeChef y un taller didáctico. Igualmente, habrá maridajes, degustaciones y otras propuestas gastronómicas, contando también con la implicación de las bodegas de Doña Mencía y Santiago Moreno.

Se repetirá el encuentro vecinal de las Calles de las Flores, habrá taller de jabón casero con la Asociación Buenavista, de mandalas decorativos con la Asociación Cruz Colorá, así como talleres de geología y botánica con el Parque Natural. A su vez, la programación incluye cata de aceite con la cooperativa olivarera y la DO Baena.

La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia, estará presente también a través de un mural. Incluso habrá un Ecobingo, en el que los tradicionales números se sustituirán por diversos lugares de interés del municipio.

La música correrá a cargo de la Banda Municipal, del coro rociero “Despertar Menciano”, de “La Cuerda Rota” y del grupo “Alcazaba“, que rendirá tributo a Triana. Paralelamente, se celebrará, en la Plaza de Andalucía, el XXVI Certamen de Música Cofrade Jesús Cautivo.

La agenda contempla, además, una exposición de fotografías del archivo municipal y distintas rutas y visitas. Destacará así, un paseo guiado con la banda por las calles de las flores, rutas en bicicleta, recorrido en ciclopedal familiar rutas geointerpretadas por la Vía Verde y Torre de la Plata.

Las entidades interesadas en montar stand en la feria todavía pueden indicarlo contactando con la Oficina Municipal de Turismo.

Ultimas Noticias

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Newsletter

No te pierdas

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación incluye distintas actuaciones en la Caseta Municipal a partir del viernes. Consulta el programa completo...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han vuelto a las aulas en Doña Mencía (hace 10 años eran 436). Desde el centro...