spot_img

Ponencias sobre agricultura ecológica en Doña Mencía

La Cooperativa propone a socios y agricultores de Doña Mencía asistir el jueves, a las 20´30 horas, en la Casa de la Cultura, a una jornada informativa sobre sostenibilidad, cubiertas vegetales, compostaje y agricultura ecológica aplicada al olivar.

workshopcooperativaLa Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación, Almaliva Group y Deoleo están organizando, para el próximo jueves, un workshop sobre sostenibilidad, cubiertas vegetales, compostaje y agricultura ecológica en el olivar. La actividad se centrará en distintas charlas informativas de la mano de cuatro ponentes expertos en el sector. Dos de ellos son técnicos especialistas en sistemas de compostaje y en la certificación de producción sostenible que otorga Intertek, concedida hace un par de años a la cooperativa menciana. A su vez, también participarán dos técnicos de Almazaras de la Subbética que abordarán aspectos como las cubiertas vegetales y la agricultura ecológica.

El gerente de la cooperativa de Doña Mencía, Fernando Ruiz, ha confirmado la demanda informativa mostrada por varios socios sobre materias como esta, por lo que durante la actividad se asesorará sobre cómo empezar, plazos estipulados y requisitos legales para obtener la certificación ecológica. Ruiz ha resaltado de hecho, la importancia que la reforma de la PAC concede a la utilización de cubiertas vegetales y a la limitación del uso de fitosanitarios. Recordaba del mismo modo, que cada vez se limita más el uso de productos químicos en el campo, por lo que la agricultura ecológica se presenta como una alternativa, que ofrece una diferenciación en el precio de venta, aunque también requiere nuevos métodos de trabajo del suelo y del cultivo. “Se trata de que los agricultores estén informados, sepan lo que hay y puedan plantear sus dudas,” explicaba el gerente de la cooperativa.

 

Campaña de aceituna 2021/2022

Desde la Cooperativa Ntra. Sra. de la Consolación prevén molturar en la próxima campaña en torno a un 75% u 80% de las cifras manejadas el año pasado, aunque el fruto se mantiene a expensas de la meteorología, esperando nuevas precipitaciones. La intención sería comenzar la recolección a finales de octubre, aunque siempre pendientes del tiempo. El mercado se muestra además, esta temporada, más estable que la anterior.

 

Ultimas Noticias

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Newsletter

No te pierdas

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Localizado en Alemania Fernando C.G.

Se encuentra en buen estado de salud.  Su familia...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este viernes, a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, inaugurando la edición de...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la Semana de la Salud culminó el 17 de octubre con distintas rutas senderistas y en...