spot_img

Observación astronómica en Doña Mencía

Fundación Descubre y la delegación de Cultura local organizan para este miércoles, junto al depósito, una observación astronómica. Comenzará a las 22´00 horas y permitirá a los asistentes aprender más sobre el universo y contemplar distintas constelaciones.

observacionastronomicaLa Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Doña Mencía proponen, para este miércoles, disfrutar de una observación astronómica en la localidad. La actividad será impartida por Miguel Gil, fundador de Turismo Astronómico, y permitirá a los participantes aprender un poquito más sobre el universo, sobre cómo nacen y evolucionan las estrellas, así como observar diferentes objetos celestes. En esta ocasión, podrán contemplar Saturno, distintas constelaciones e incluso la Galaxia de Andrómeda.

La actividad es recomendable para adultos y niños, a partir de los seis o siete años de edad, e incluirá la observación a través de un telescopio profesional.

Turismo Astronómico lleva una década fomentando este tipo de turismo en la sierra de Granada. Miguel Gil destaca de hecho, que el 80% de los cielos de Andalucía permiten desarrollar observaciones con gran calidad. Este tipo de actividades, “nos hace sentir lo pequeños que somos, pues el universo es prácticamente infinito y está en expansión continuamente“.

La Fundación Descubre es impulsada por la Consejería de Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, y engloba a a universidades, centros de investigación, divulgación  y asociaciones de ciencia. Su objetivo es acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, dando prioridad a la solicitud de actividades que realizan los municipios de menos de 50.000 habitantes.

La observación astronómica de este miércoles se desarrollará en el depósito de agua municipal, en el final de la calle Jaén, a la izquierda, a partir de las 22´00 horas. Se incluye en el programa “Ciencia al fresquito” y se presenta bajo el título “Quédate helado… mirando las estrellas”. Es patrocinada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación, y por la Junta de Andalucía. 

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...