spot_img

Observación astronómica en Doña Mencía

Fundación Descubre y la delegación de Cultura local organizan para este miércoles, junto al depósito, una observación astronómica. Comenzará a las 22´00 horas y permitirá a los asistentes aprender más sobre el universo y contemplar distintas constelaciones.

observacionastronomicaLa Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Doña Mencía proponen, para este miércoles, disfrutar de una observación astronómica en la localidad. La actividad será impartida por Miguel Gil, fundador de Turismo Astronómico, y permitirá a los participantes aprender un poquito más sobre el universo, sobre cómo nacen y evolucionan las estrellas, así como observar diferentes objetos celestes. En esta ocasión, podrán contemplar Saturno, distintas constelaciones e incluso la Galaxia de Andrómeda.

La actividad es recomendable para adultos y niños, a partir de los seis o siete años de edad, e incluirá la observación a través de un telescopio profesional.

Turismo Astronómico lleva una década fomentando este tipo de turismo en la sierra de Granada. Miguel Gil destaca de hecho, que el 80% de los cielos de Andalucía permiten desarrollar observaciones con gran calidad. Este tipo de actividades, “nos hace sentir lo pequeños que somos, pues el universo es prácticamente infinito y está en expansión continuamente“.

La Fundación Descubre es impulsada por la Consejería de Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, y engloba a a universidades, centros de investigación, divulgación  y asociaciones de ciencia. Su objetivo es acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, dando prioridad a la solicitud de actividades que realizan los municipios de menos de 50.000 habitantes.

La observación astronómica de este miércoles se desarrollará en el depósito de agua municipal, en el final de la calle Jaén, a la izquierda, a partir de las 22´00 horas. Se incluye en el programa “Ciencia al fresquito” y se presenta bajo el título “Quédate helado… mirando las estrellas”. Es patrocinada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación, y por la Junta de Andalucía. 

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...