spot_img

Nuevas restricciones en el uso de agua potable

Emproacsa pide a los Ayuntamientos que apliquen nuevas prohibiciones, por la reducción de agua almacenada de los depósitos del sur de Córdoba, debido a importantes averías en la red. Se prohíbe usar agua potable para el llenado de piscinas, riego de huertos particulares, baldeos de calles y fachadas y lavado de coches.

La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (EMPROACSA) está avisando a los Ayuntamientos del sur de la provincia, de las dificultades que están encontrando para mantener los depósitos de agua supramunicipales a niveles normales y poder garantizar el suministro a los municipios. El motivo no es otro que el mal estado de la red de conducciones que transporten el agua y el mayor índice de averías que sufren en verano.

Para evitar posibles cortes de suministro, EMPROACSA solicita a los localidades del sur que apliquen diversas medidas de ahorro de agua. Muchas de las indicaciones que ofrecen son contempladas ya por el Programa de Acción que el Ayuntamiento de Doña Mencía aplica desde 2023, buscando un uso más eficiente de este recurso. Este plan incluye campañas informativas para un menor gasto de agua en acciones cotidianas, cortes estivales en los puntos de agua de uso agrícola, menos zonas de césped natural, control de averías, corte de fuentes ornamentales y rescate de agua en nacimientos como el de la Hortichuela.

A su vez, dada la situación actual, desde el Ayuntamiento se incide en la necesidad de redoblar esfuerzos y realizar un consumo más responsable. Se prohíbe así el uso de agua potable para el llenado de piscinas, para riego de huertos particulares, para baldeo de calles y fachadas y para el lavado de vehículos.

Diario Córdoba publica una noticia hoy, que confirma el mal estado de la red de transporte de agua provincial. Así lo indica una auditoría realizada por la propia EMPROACSA.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, explica incluso que la inversión necesaria para renovar toda la red de tuberías alcanzaría los 100 millones de euros. Por ello, la institución provincial prepara una ronda de contactos para buscar esa financiación, ya sea a través de Europa, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Ministerio para la Transición Ecológica y Junta de Andalucía. Según Fuentes, la Diputación estaría preparada para aportar 40 millones de euros en un plazo de cuatro años (10 millones por ejercicio), con el objetivo de que la red pueda estar renovada o en periodo de renovación para 2027.

Ultimas Noticias

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Sin género de dudas

Es el título del taller sobre igualdad y autocuidado...

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Newsletter

No te pierdas

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Sin género de dudas

Es el título del taller sobre igualdad y autocuidado...

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo,...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la participación de sesenta personas. Pasaron por distintos espacios del municipio superando diversas dinámicas. En torno a...

Sin género de dudas

Es el título del taller sobre igualdad y autocuidado que se celebra los viernes, de 17´00 a 19´00 horas, en la Casa de la...