spot_img

Novedades en el calendario vacunal para bebés, jóvenes y mayores

Los vecinos y vecinas de Doña Mencía pueden recibir estas vacunas en el consultorio. Salud recomienda una dosis de rescate de la vacuna del papilomavirus, para chicos, así como que las personas de 65 se vacunen frente al herpes zóster. También hay nueva vacuna neumocócica para bebés.

Desde finales de mayo están vigentes varias novedades en el calendario vacunal de Andalucía. Tal y como informan desde Andavac y la consejería de Salud los cambios afectan a distintas franjas de edad, desde bebés y jóvenes, hasta mayores. Cualquier vecino de Doña Mencía puede pedir cita en el consultorio para recibir las vacunas que mencionamos a continuación.

Personas de 65 años vacunación frente al herpes zóster

Los adultos de 65 años (nacidos en 1959) podrán comenzar a vacunarse frente al herpes zóster, más conocida como “la culebrina”,  con la vacuna Shingrix® en los centros de Atención Primaria, con una pauta de 2 dosis, separadas por al menos 2 meses.

Dosis de rescate frente al papilomavirus para chicos de 13 a 18 años

Se recomienda la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano con la vacuna Gardasil 9®, con una pauta de una dosis en todos los chicos de 13 a 18 años que no hubieran recibido ninguna dosis de vacunas frente a VPH disponibles (Cervarix®, Gardasil® o Gardasil 9®).

Andalucía se convierte en la primera comunidad española en ampliar este rescate en chicos hasta los 18 años, obteniéndose la mayor equidad posible para hombres y mujeres en el acceso a esta vacunación.

También se han actualizado las indicaciones y la pauta para las personas incluidas en los grupos de riesgo.

Nueva vacuna neumocócica para lactantes

Se sustituye la vacuna neumocócica conjugada 13-valente (VNC13) (Prevenar 13®) por la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (VNC20) (Prevenar 20® o Apexxnar®) en lactantes, con una pauta 3+1: a los 2, 4, 6 y 11 meses, siguiendo la ficha técnica aprobada recientemente.

Es la misma vacuna que ya se emplea en adultos en Andalucía desde abril de 2023. El cambio supone una mejora en la protección frente a esta infección tan frecuente en los niños pequeños, que produce meningitis, neumonía, otitis y sinusitis.

 

Ultimas Noticias

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Newsletter

No te pierdas

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto expositivo de Liv Likart. Será inaugurado este viernes en la Casa de la Cultura, a...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que la Iniciativa Legislativa Popular de Mareas Blancas se tramite como una proposición de ley ordinaria....

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y PP) del manifiesto contra la violencia de género suscrito por las ocho diputaciones andaluzas y...