spot_img

Niños de Doña Mencía se inician en robótica con Guadalinfo

Desde principios de julio nueve jóvenes asisten a un curso en el que aprenderán a montar un robot y programar sus funcionalidades. Previamente técnicos de Guadalinfo se formaron en esta materia en un curso impartido en nuestra localidad.

roboticacurso 1600Nueve niños se están iniciando este verano en el mundo de la robótica con el centro Guadalinfo de Doña Mencía. El técnico, José Baena, está impartiendo este mes allí un taller en el que enseña a programar y a construir pequeños robots. La imaginación de los asistentes es la que definirá los proyectos con los que culminará esta actividad. Para ello trabajan con varios robots BQ con componentes imprimidos en tres dimensiones y programan con una plataforma denominada Bitbloq. José Baena explicaba que la idea es que al final ellos monten un robot completo y programen su funcionalidad. “Pueden detectar colores oscuros o claros y con esos sensores hacerles evitar obstáculos o seguir una línea determinada“, explicaba el dinamizador de Guadalinfo Doña Mencía.

Las clases se iniciaron con el mes de julio y terminarán el 7 de agosto, ofreciendo dos sesiones semanales de hora y media de duración. Uno de los alumnos, Javier, confirmaba que animaría a más personas a que se interesen por este tipo de iniciativas “porque además tienen muchas opciones para el futuro“. “Si programas una pieza que no funciona y después realiza algo que tu no sabías que podía hacer, te sorprende”, añadía Juan, otro de los niños participantes en la iniciativa.

Guadalinfo imparte a su vez este verano un curso de ofimática en el que diez niños y niñas están aprendiendo a utilizar procesadores de texto de forma avanzada.

 

Doña Mencía acogió un curso para formar a técnicos Guadalinfo en robótica

Previamente a la convocatoria de este taller, José Baena ha recibido formación en robótica educativa con clases impartidas por el Consorcio Fernando de los Ríos. Doña Mencía fue de hecho la sede de estas formaciones llevadas a cabo durante tres jornadas de junio, en sesiones de mañana y tarde. Un curso del que se beneficiaron técnicos de ocho centros Guadalinfo de las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Jaén.

Guadalinfo Doña Mencía ha recibido así dos robots y tres kits desmontables que incluyen sensores y que se pueden programar, siendo estos últimos los que se destinan a los cursos que se están ofreciendo actualmente.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...