spot_img

Niño Ruven Premio Al-Andalus al Cordobés Notable

El creador del fagot flamenco ha sido reconocido en los XXVI Premios Al-Andalus Ateneo, celebrados en el teatro Coliseo de Palma del Río.

Niño Ruven ha recibido, este mes de noviembre, el Premio al Cordobés Notable, de los XXVI Premios Al- Andalus Ateneo en el teatro Coliseo de Palma del Río. Un galardón que le entregó el coordinador del evento, José Luis Lozano, y que tiene un valor muy importante para este joven, creador del fagot flamenco. Ruven ha destacado, en Onda Mencía Radio, la inspiración que recibe de Andalucía, Córdoba y, especialmente, Doña Mencía, para avanzar en la construcción de su obra musical.

José Luis Lozano destacaba que les pareció muy valiente e innovador la aportación que Niño Ruven ha realizado al mundo del flamenco con el fagot. “Este premio es muy especial para mi porque viene de mi tierra, de nuestra provincia. Es un regalo, un orgullo que no se puede describir con palabras. Quería dedicarlo a todos los artistas que cogemos esas raíces y las actualizamos. También a mi familia y seguidores,” indicaba el artista.

Tal y como Ruven explica, hace unos meses terminó el proceso de investigación artística en el que ha estado inmerso en la última década, para comenzar un nuevo capítulo en su carrera. Tras consolidar el sonido flamenco del fagot, este instrumentista menciano acaba de incorporar a sus conciertos el zapateado flamenco como elemento de percusión.

Niño Ruven presentará su espectáculo “Inherencia”, este mismo jueves en la Casa de los Mora de Lucena.

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...