spot_img

Mencianos se manifiestan en Sevilla por unos precios justos para el aceite

En torno a 70 vecinos de Doña Mencía viajaron este martes a Sevilla para participar en la manifestación convocada por UPA y COAG, en defensa de unos precios justos para el aceite de oliva en origen.

Sevilla Unos 70 mencianos y mencianas se desplazaron este martes hasta Sevilla para participar en la manifestación reivindicativa de unos precios justos para el aceite de oliva en origen. Agricultores de la localidad viajaron a la capital andaluza en los autobuses organizados por UPA y por la Denominación de Origen Baena. La movilización la convocaban la Unión de Pequeños Agricultores y COAG, contando con el respaldo de los sindicatos UGT y CCOO. Según ha informado el coordinador de UPA en Doña Mencía, Cristino Campos, fueron alrededor de cinco mil los olivareros cordobeses que se movilizaron para pedir a la Junta de Andalucía, Gobierno de España y Unión Europea, medidas que garanticen, al menos, unos precios que cubran los costes de producción. “Hay cooperativas que ya han liquidado con precios en torno a los dos euros, cuando el coste de producción del kilo de aceite está en 2´70€. Eso lleva a que en Andalucía se pierdan 1.500 millones de euros,” indicaba Cristino Campos.

Desde UPA solicitan por ello medidas que faciliten la concentración de la oferta y permitan mejorar la comercialización, así como mayores controles para garantizar la trazabilidad y la calidad de los aceites que se venden. También exigieron cambios en la ley de cadena alimentaria, facilitar la financiación de las cooperativas y actualizar los umbrales de referencia para activar el almacenamiento privado.

Las organizaciones convocantes destacan que el olivar tradicional crea empleo y fija población a las zonas rurales. “Si no nos escuchan aquí, nos iremos a Madrid, a Bruselas o donde haga falta. Los políticos tienen que buscar una solución, porque somos muchos los que dependemos de este producto”, incidía el coordinador local de UPA.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha declarado en lo que a la administración regional se refiere, que “ya se han puesto en marcha todas las medidas dentro de las competencias de la Junta de Andalucía” que han sido solicitadas por el sector para paliar la crisis de precios del aceite de oliva.

 

Ultimas Noticias

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Newsletter

No te pierdas

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de Doña Mencía ha premiado el talento y las historias de jóvenes creadores de distintos puntos...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este viernes, a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, inaugurando la edición de...