spot_img

Más de 150 caravanas han pernoctado este Puente de Andalucía en la estación de Doña Mencía

El Centro Cicloturista estima además que más de 1500 personas disfrutaron durante esos cuatro días del enclave natural que ofrece la Vía Verde del Aceite a su paso por la localidad.

zonacaravanas 1600Quienes hayan transitado durante el pasado puente de Andalucía por la Vía Verde de Doña Mencía habrán constatado la cantidad de visitantes y mencianos que han disfrutado de este espacio natural junto a la estación. Según datos del Centro Cicloturista de la Subbética, más de 150 caravanas pasaron entre el 28 de febrero y el 3 de marzo por la zona de estacionamiento que existe junto al Parque Natural. Antonio Camacho ha confirmado en Onda Mencía Radio que este espacio ha contado con 35 caravanas de media cada jornada. Muchas de ellas procedían de las provincias de Málaga o Cádiz, pero también las había de otros países, siendo cada vez más frecuente que este tipo de vehículos pernocten entre semana en la localidad. Camacho comentaba que esto “demuestra como Doña Mencía se ha convertido en un punto referente de este tipo de áreas libres que ofrecen un contacto directo con la naturaleza y un acercamiento a propuestas culturales tanto de este municipio como de la comarca“. Durante 2018, según añadía, pernoctaron en este espacio más de 1800 caravanas y en lo que va de enero y febrero de 2019 ya hemos superado el 35% de esa cifra anual. Son visitantes que entran a comprar a algunos establecimientos locales y que fundamentalmente valoran la amplitud del espacio, el contacto con el medio ambiente y el abanico de posibilidades que permite la cercanía a varias localidades, así como los servicios de agua y luz disponibles. La zona de estacionamiento de caravanas de Doña Mencía es gratuita y ofrece la posibilidad de contratar luz por tres euros al día a través del Centro Cicloturista. Entre las demandas que suelen realizar los visitantes destacan la falta de una zona de vaciado de aguas residuales más cercana y la existencia de unos servicios públicos que den cabida a los usuarios de este espacio, actuaciones de mejora que prevén se resuelvan en los próximos meses con distintas intervenciones programadas por el Ayuntamiento.

El Centro Cicloturista de la Subbética es además Punto de Información Turística Municipal y hasta allí se han dirigido 180 personas entre el 28 de febrero y el 3 de marzo. Antonio Camacho confirmaba que la mayoría eran turistas nacionales que querían conocer las posibilidades de ocio que ofrece la zona.

Este centro ha realizado igualmente una estimación de las personas que han podido disfrutar esos cuatro días de la estación de Doña Mencía, destacando la jornada festiva del 28 de febrero, cuando contabilizaron unos 600 usuarios, tanto en la Vía Verde, como en los merenderos, estacionamiento de caravanas y restaurante. En todo el puente estiman que más de 1500 personas hicieron uso de este enclave menciano.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...