spot_img

María Rosal destaca en Doña Mencía la necesidad de coeducar en igualdad

Ha impartido una sesión formativa en la Casa de la Cultura en la que ha explicado la importancia de educar la mirada y aprender a cuestionar muchas de las imágenes estereotipadas que se nos ofrecen de la mujer.

CoeducacionigualdadLa Casa de la Cultura Juan Valera acogió el 10 de abril una sesión formativa en materia de igualdad, destinada a docentes y personas adultas interesadas en la perspectiva de género. La actividad se celebró bajo el título de “Caminando en coeducación” y fue impartida por María Rosal Nadales, poeta y profesora de la Universidad de Córdoba. María Rosal es además directora de la Cátedra de estudios de las mujeres Leonor de Guzmán.

En Onda Mencía Radio ha explicado que el objetivo de la iniciativa era hablar de la importancia de la educación en feminismo, desde el reconocimiento de la historia de las mujeres. “Es fundamental educar la mirada, ponernos las gafas violetas“, incidía. La propuesta permitió a las asistentes analizar distintas imágenes que suministra de forma cotidiana nuestra propia cultura, tomando conciencia de los estereotipos que incluyen. La ponente destacó durante su intervención la cosificación a la que es sometido el cuerpo femenino y la imagen de mujer mala que en muchas ocasiones ofrece el arte, el cine o la publicidad. “Es importante ser capaz de interpretar estas cuestiones, entenderlas en un contexto y tener posturas críticas ante las imágenes con las que nos han educado” comentaba.

María Rosal considera a su vez, que es necesario establecer un posicionamiento de duda ante lo que nos cuentan. Cuestionó por ejemplo el modo en el que se han redactado muchas biografías de mujeres, pues aunque destacan en terrenos puramente científicos, los textos incluyen alusiones a su físico y a la atención que prestan a la familia, algo que tal y como señalaba, no sucede con los hombres. “Coeducar en igualdad es imprescindible. Es imprescindible que mujeres y hombres tengamos modelos de personas que han sido brillantes en todos los ámbitos de la vida y que no se silencien por razón de género“.

 

Ultimas Noticias

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

Newsletter

No te pierdas

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de Doña Mencía ha premiado el talento y las historias de jóvenes creadores de distintos puntos...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...