spot_img

Manuel García inaugura en Doña Mencía “Génesis y Error”

Es la última de las exposiciones de la XXIII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia. Su inauguración tendrá lugar el sábado, 4 de diciembre, a las 13´30 horas. Además, el viernes 10, la Casa de la Cultura acogerá también la proyección del documental “Sinaia, más allá del océano”, contando con presentación de su director, Joan López Lloret.

dmencia4dicEste sábado, a las 13´30 horas, se inaugurará en la Casa de la Cultura la última exposición de la XXIII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia. “Génesis y Error”, de Manuel García, es la cuarta intervención seleccionada por el jurado de la presente convocatoria y viene a descomponer el proceso pictórico en diferentes piezas, representando así diversos estadios del acto creativo. Su autor, convierte por lo tanto el proceso en obra, partiendo de conceptos como la Geometría Descriptiva, la “No Imagen” o imagen inaccesible y el Error como accidente o por el contrario como propósito. En esta ocasión, las piezas han sido configuradas para habitar un lugar exterior y ser documentado fotográficamente, adquiriendo después un nuevo significado en la propia sala expositiva. Además, Génesis y Error proyecta la obra desde el entorno rural, ofreciendo un alegato a favor de lo pequeño y pasado por alto cultural, institucional y artísticamente.

Manuel García es licenciado en Bellas Artes por la Facultad Alonso Cano de Granada, ha obtenido la suficiencia investigadora en relación al Dibujo en el Arte Contemporáneo, así como diferentes becas de creación en la Fundación Mondariz, la Agencia Española de Cooperación Internacional/Universidade do Caxias do Sul – Brasil, la Beca-taller de pintura Iberoamericana en Ifema-Madrid y la beca a la investigación “Talens” entre otras. Su trabajo se centra en la configuración de imágenes a partir de patrones de telas estampadas y las relaciones o diálogos que generan éstas con diferentes espacios. La temática de su obra está relacionada con el lenguaje y los procesos artísticos.

Algunos de sus anteriores proyectos expositivos han sido seleccionado en convocatorias como ArteAparte (La Carolina, Jaén) o en colectivas como “Mañana será otro día”, comisariada por Rafael Jiménez Reyes en la galería Modus Operandi (Madrid). Ha realizado intervenciones en el festival Cohete organizado por La Casa Franca en Toledo y en las Jornadas Z de arte contemporáneo de Montalbán como artista invitado. Recientemente ha participado en el proyecto “4×3 Botí Abierto” de creación in situ en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí de Córdoba y ha realizado una residencia artística en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente en Huete (Cuenca).

 

Proyección de “SINAIA, MÁS ALLÁ DEL OCÉANO”, con presentación de su Director Joan López Lloret.

Viernes 10 de diciembre, 20:00 h., Casa de la Cultura «Juan Valera», de Doña Mencía

DMencia cerrará el viernes 10 de diciembre el ciclo de actividades paralelas en torno a la temática “Nomadismos, migraciones; sujeto y objeto en el viaje”, con la proyección de Sinaia, más allá del océano. El documental narra la partida en 1.939 del carguero flotado por el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (SERE), dependiente del Gobierno Republicano, desde el puerto de Sète hasta su llegada a Veracruz, mediante el testimonio y recuerdo, 80 años después, de algunos supervivientes de los 1.599 exiliados embarcados, que tuvieron que abandonar España tras el triunfo militar y la represión de las fuerzas sublevadas.

La proyección contará con la presentación del director del film Joan López LLoret y la editora Meri Collazos, quienes tras el visionado de la película establecerán un coloquio con el público asistente. 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...