spot_img

Manifestación contra la violencia de género

Colectivos y centros educativos han leído manifiestos en la Glorieta de la Igualdad. Actualmente, en Doña Mencía, hay cuatro mujeres con distintas medidas de protección, como víctimas de este tipo de violencia.

Estepa, Orihuela… La lista de mujeres asesinadas no para de crecer en nuestro país y supera ya las 40. A ellas hay que sumar la decena de menores víctimas de violencia vicaria de este año. Vidas arrebatas por quienes fueron sus parejas o exparejas, por quienes por simple cuestión de género se creyeron con derecho sobre ellas. Pero sin duda, son muchas más las que aún viven con miedo. En nuestro mismo pueblo, en estos momentos, hay activos cuatro casos de violencia de género, según datos aportados por la jefatura de la Policía Local.

Por todo ello, vecinas y vecinos de Doña Mencía han vuelto a salir a la calle, este 25-N. A las doce del medio día, la Plaza de Andalucía guardaba silencio en recuerdo de todas las  que ya no están, en apoyo a las supervivientes y en repulsa a los agresores. A continuación, una marcha violeta se manifestaba hasta la Glorieta de la Igualdad. Allí, ni siquiera la lluvia impedía a colectivos y estudiantes leer sus manifiestos en este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Minutos antes tomaba forma, en la misma plaza, el “Árbol de la esperanza“, cargado de mariposas con mensajes alentando a acabar con esta lacra social. Una propuesta del Área de la Mujer de IU-PCA, que completa el resto de acciones impulsadas, este mes, por colectivos locales, Ayuntamiento y centros educativos.

Del mismo modo, entre las 10´05 y las 13´00 horas, Onda Mencía Radio ha emitido un programa especial, que ha incluido podcast grabados en el IES y otras entrevistas. El espacio ha permitido conocer los protocolos de actuación que se siguen en esta materia en Doña Mencía, así como la evolución de los Derechos de las mujeres y acciones concretas desarrolladas en el IES Mencía López de Haro.

La agenda de actividades, en torno a este día internacional, concluirá el viernes 29 de noviembre, a las 18´30 horas, en el Hogar del Pensionista, con la representación teatral “¿Y si hablamos de feminismo? Por un día no pasa nada”, incluida en el programa Tierra de Mujeres de la Diputación.




Ultimas Noticias

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Newsletter

No te pierdas

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo se vivía antaño, en la localidad, la incorporación de los jóvenes varones al servicio militar...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura, contando con la Banda Municipal y dos pianistas solistas....

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en la categoría Mejor programa de entretenimiento emitido en radio. Este 19 de noviembre, la Junta de...