spot_img

Libros, lectoras y lecturas compartidas en el club La Madrona de Doña Mencía

El club de lectura del municipio incentiva el hábito lector entre sus componentes proponiendo variados libros cada dos meses y convocando reuniones en las que exponer los distintos puntos de vista de las participantes.

clubdelectura 1600Diecinueve personas forman parte del Club de Lectura “La Madrona” de Doña Mencía. La iniciativa permite a sus participantes leer simultáneamente ejemplares que les remite el Centro Andaluz de las letras, compartiendo así esas lecturas y conociendo los distintos puntos de vista que puede aportar un mismo texto.

Cada dos meses el club suele recibir los ejemplares sobre los que trabajar. Es entonces cuando las coordinadoras del grupo establecen el número de páginas que deben leerse hasta determinada fecha, en la que se convocará una nueva reunión para comentar la publicación y acercarse a la biografía del autor. 

Rosario Blanco, Irene Navas y Mari Muñoz han explicado en Onda Mencía Radio que “La Madrona” suele recibir en torno a una veintena de ejemplares de cada título. Tal cantidad marca por lo tanto el número de participantes del grupo. No obstante, inciden en que si hay alguna persona interesada en adherirse, puede comunicarlo en la biblioteca y se contactará con ella cuando exista alguna vacante.

Entre las ventajas de pertenecer a este club, destacan la variedad de libros que permite leer, el incentivo a la lectura que supone la convocatoria periódica de encuentros y la posibilidad que abren a compartir opiniones sobre una misma publicación.

Entre los libros que han trabajado en el seno de este colectivo y que sus componentes recomiendan se encuentran: Señora de rojo y sobre fondo gris, Cumbres Borrascosas, La forja de un rebelde, El marino que perdió la gracia del mar, Tokio blues o La sonrisa etrusca, entre otros.

 

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...