spot_img

Las precipitaciones dejan 315 l/m2 en lo que va de año agrícola

Es una cifra parecida a la registrada el pasado año agrícola por estas fechas, 328 litros. Entonces, entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto se contabilizaron en total 668 l/m2.

AemetVuelve a lucir el sol en Doña Mencía y según las primeras previsiones, las precipitaciones parece que estarán ausentes al menos, hasta el fin de semana.

El cronista oficial de Doña Mencía, Pepe Jiménez, ha confirmado que en lo que va de año agrícola, desde el 1 de septiembre, son 315 los litros por metro cuadrado de precipitaciones registrados en la localidad. Cifra similar a la del año pasado, cuando por estas fechas las lluvias habían dejado 328 litros. En total en el pasado año agrícola, entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016, cayeron 668 litros por metro cuadrado.

Jiménez comenta que el pasado lunes 13 de febrero las lluvias dejaron en el municipio 16 litros por metro cuadrado. Fue una jornada en la que además las rachas de viento alcanzaron los 71 km/hora. No obstante recuerda, en lo que va de invierno hemos tenido en Doña Mencía rachas de hasta 90km/h. La nieve hizo acto de presencia durante varios momentos el 19 de enero de este 2017. Un día antes los termómetros bajaron hasta los -4ºC.

Durante estos primeros 15 días del mes de febrero, las precipitaciones recogidas por los pluviómetros locales alcanzan los 58´50 litros, siendo el día más lluvioso el pasado 5 de febrero con 23 litros caídos. Precisamente en el pasado año agrícola febrero fue el mes con más precipitaciones al contabilizar 148 litros en total.

En lo que va de siglo, desde 2001, el año agrícola más lluvioso fue el 2012/2013 con 1.298 litros de agua recogidos. Pepe Jiménez explica que según él conoce, ese año se batió record de lluvias desde que se realiza seguimiento de las mismas, desde 1940. Cerca están no obstante, el año agrícola 2009/2010 con 1.246 litros y el año 2000/2001 con 1.035 litros.

Por el contrario, los tres años agrícolas más secos desde 2001 han sido el 2004/2005 con solo 331 litros de precipitaciones por metro cuadrado, el 2011/2012 con 358 y el 2014/2015 con 537 litros.

La media de precipitaciones registradas en los últimos veinte años, según indica el cronista menciano, es de 766 litros/año.

Pepe Jiménez recuerda que para el análisis de precipitaciones utiliza dos pluviómetros que tiene en su vivienda y que no suelen coincidir con los datos que refleja la estación de la Agencia Estatal de Meteorología situada en la calle Jaén. Los datos de temperaturas y viento, sí son sin embargo los registrados por la Aemet.

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...