spot_img

La proyección de “Pico Reja” inicia las actividades paralelas de DMencia

Los cuerpos de los mencianos Manuel Roldán y Feliciano Pérez-Vico yacen en esa fosa común que se esta excavando en Sevilla. Este año las actividades que complementan a las intervenciones artísticas seleccionadas se desarrollan bajo la temática “Desenterrar el pasado. La memoria de un pueblo”.

picorejaLa muestra de arte contemporáneo de Doña Mencía inició este 2 de septiembre su vigesimocuarta edición. Lo hizo además con la proyección del documental “Pico Reja” en la Casa de la Cultura. Esta es por lo tanto una de las actividades paralelas que  complementarán la agenda expositiva de DMencia 2022 y que se sucederán bajo la temática central de “Desenterrar el pasado. La memoria de un pueblo”. La proyección del largometraje en nuestro pueblo contó con la presencia de su codirectora, Remedios Malvárez, quien a su vez participó en un coloquio posterior con los allí presentes.

Tal y como ha explicado Malvárez, la cinta no es un documental histórico, sino una reconstrucción del recuerdo que trata de crear un espacio para la reflexión. El largometraje avanza a través de los encuentros de los artistas Rocío Márquez y Antonio Manuel para crear una nana, emanando a partir de ahí voces y reflexiones que incluyen las intervenciones de descendientes de represaliados.

La fosa común de Pico Reja está situada en el cementerio de San Fernando de Sevilla y aunque aún continúan en ella los trabajos de exhumación de cadáveres, ya se han extraido restos de 1.200 represaliados. Entre los cuerpos que allí yacen podrían estar además dos mencianos: Manuel Roldán y Feliciano Pérez-Vico. Precisamente algunos de sus descendientes estuvieron también el viernes en la Casa de la Cultura. El presidente de la asociación local “Puerta a la Memoria”, Antonio Gómez Pérez, ha recordado que Pérez-Vico fue un líder obrero que estuvo al frente del Centro Obrero de Oficios Varios entre 1918 y 1921, trasladándose después a Sevilla, donde lo fusilaron en agosto de 1936. Manuel Roldán fue además un líder destacado en el origen del Partido Comunista de Sevilla. Años después pasaría al PSOE, siendo fusilado el 26 de julio de 1936.

En próximas semanas la delegación de Cultura local informará de la agenda de intervenciones que conformará DMencia 2022. La principal novedad de esta edición es la realización en espacios abiertos, de todos los proyectos seleccionados, dos elegidos por el jurado y otros dos por la organización. Las creaciones salen así este año de la Casa de la Cultura, debido a las obras de renovación de la envolvente térmica que se van a ejecutar en el edificio y que afectarán a suelos, techos, puertas y ventanas. Sobre la selección de trabajos, el concejal, Vicente Cantero, ha explicado que DMencia era el único proyecto dentro del programa Periféricos, de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, que seleccionaba todas las exposiciones a través de un jurado, por lo que decidieron en este 2022, que dos de las intervenciones fueran decididas por la propia organización de la muestra.

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...