spot_img

La Plataforma Cordobesa informa de los recursos disponibles para salir del ciclo de la violencia machista

El 3 de noviembre, este colectivo impartió una ponencia, en la biblioteca municipal, en la que repasaron los recursos disponibles cuando una mujer decide poner fin a la violencia de género. Más información en el 900 200 999.

taller3nov2021La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Doña Mencía tiene programado, para el mes de noviembre, un completo calendario de actividades, con la lucha contra la violencia de género como objetivo principal.

El miércoles día 3, tras el izado de la bandera de la igualdad en el consistorio, tuvo lugar una ponencia en la que se informó de los recursos que las distintas administraciones ponen al servicio de las víctimas de violencia machista. La actividad fue impartida, en la biblioteca, por la Plataforma Cordobesa contra a Violencia a las Mujeres. Representando a este colectivo, Dulcenombre Rodríguez ha recordado, en Onda Mencía Radio, que existen recursos de emergencia, casas de acogida y pisos titulados, donde las mujeres pueden ser atendidas y comenzar a empoderarse. Pueden acceder a estos servicios, con sus hijos, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de los centros sanitarios o de los centros de información de la mujer. Allí, explican desde la plataforma, las mujeres tratarán de recuperarse de lo vivido con acceso a profesionales de psicología, trabajadores sociales, asesoramiento jurídico e incluso acceso a recursos económicos si los necesitan. “Es difícil, pero se puede salir del ciclo de la violencia de género“, explicaba Dulcenombre Rodríguez.

Actividades25NDesde la Plataforma Cordobesa han instado a las mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género a que denuncien ante la Policía Local, a que soliciten información a la propia plataforma, o a que llamen al teléfono andaluz de atención a víctimas, el 900 200 999, que funciona todos los días del año, las 24 horas.

 

Conferencia sobre violencia de género

Este viernes, 5 de noviembre, la Casa de la Cultura acogerá tres ponencias organizadas por los Servicios de Asistencia a Víctimas de Delitos de Málaga (SAVA). Intervendrán: María Victoria Rosas Lozano, licenciada en Derecho y Criminología; Pilar Menchón Palacios, licenciada en Psicología y Criminología y José Antonio Mariscal Montes, diplomado en Trabajo Social y Criminología.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...