spot_img

La Ley de Dependencia y la prevención de caídas protagonizan las Jornadas sobre el Alzheimer

Se han celebrado entre el 19 y el 21 de septiembre en la Casa de la Cultura organizadas por la Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos, Asedme.

jornadasalzheimerasedme2017 1600Cada año en torno al 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, la Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos (Asedme), organiza unas jornadas en Doña Mencía en las que aborda distintos aspectos de la enfermedad. Este año la iniciativa ha celebrado su décimo tercera edición durante tres días en la Casa de la Cultura, comenzando el martes 19 con una conferencia sobre la Ley de Dependencia que corrió a cargo de Nazaret Navas Rojano, graduada en Trabajo Social. Durante su intervención informó sobre los derechos que incluye esta norma y analizó su evolución desde el inicio hasta la actualidad. Navas Rojano, ha comentado que tras la ponencia, los asistentes participaron en un debate en el que expusieron cómo la crisis ha afectado a la asignación de las prestaciones que incluye esta ley, notándose una ralentización de las valoraciones, con procesos que varían en ritmo en función de la comunidad autónoma y del servicio solicitado. “Hay muchas personas que fallecen y no han disfrutado de la ley a pesar de tener este derecho reconocido a nivel estatal”, indicaba la conferenciante.

Ya el miércoles 20 fue el enfermero gestor de casos, Ignacio Jurado Ruiz, la persona encargada de ofrecer algunas recomendaciones para prevenir caídas y situaciones de riesgo para personas mayores, como las quemaduras, los cortes y atragantamientos. Aconsejó así instalar agarraderas en las zonas de la vivienda más problemáticas, habilitar barandillas, promover el orden y una correcta iluminación, evitar las alfombras, utilizar calzado adecuado, gafas y audífonos si se requiere y evitar las barreras arquitectónicas.

La actividad terminó el jueves con una proyección sobre el Alzheimer. Además, cada tarde en la Casa de la Cultura, el colectivo ha tenido instalada una mesa informativa con folletos que ofrecían distintas pautas para abordar la enfermedad.

Marina Campos ha valorado desde Asedme, positivamente, el interés que las personas cuidadoras muestran por aprender con las sesiones que ofrecen estas jornadas, que además les sirven de punto de encuentro en el que compartir experiencias.

 

Ultimas Noticias

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

Newsletter

No te pierdas

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...