spot_img

La Karaba pone en escena los cuentos de Juan Valera

Las precipitaciones obligaron a trasladar la actividad a la Casa de la Cultura. El próximo sábado será la lectura pública de cartas de Valera en el Castillo.

valera 769Con una representación de cuentos y chascarrillos de Juan Valera comenzaron este domingo las VIII Jornadas “Recordando a Valera”. La actividad estaba planteada para realizarse, como en ediciones anteriores, recorriendo distintas calles del municipio, pero la lluvia obligó a trasladarla a la Casa de la Cultura.  El grupo de teatro local La Karaba fue el encargado de poner en escena esta recopilación de cuentos a través de las figuras del propio Valera, junto a Pepita Jiménez y Juanita La Larga.  El director de La Karaba, Cristóbal Pérez Jorge, ha resaltado que han sido en total una decena de cuentos que han permitido conocer cómo era el humor de la época. A ellos sumaron la obra “Estragos de amor y celos”.

Entre los asistentes destacaron las diecisiete personas que llegaron este 14 de octubre a la localidad con el Club Patrimonio de la Diputación de Córdoba, una iniciativa que permite a sus miembros visitar distintos municipios de la provincia y conocer sus recursos. En Doña Mencía tras recorrer algunas calles del casco antiguo, disfrutaron también del Museo Arqueológico, Castillo y Museo del Vino.

Las Jornadas “Recordando a Valera”, son promovidas por la delegación de Cultura de Doña Mencía y contarán el próximo 20 de octubre con otra actividad en el castillo a las doce del medio día: La lectura pública de fragmentos del cuadernillo “Referencias a Doña Mencía, a sus gentes y a su entorno en la correspondencia de D.Juan Valera”. Esta recopilación de cartas ha sido elaborada por el Cronista Oficial de la Villa, Pepe Jiménez, y presenta en 2018 su tomo número ocho.

 

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...