spot_img

La esencia de la Semana Santa menciana en el cartel de 2021

Lo presentó este domingo en la iglesia el párroco D. José Antonio Tejero Cárdenas. Es una fotografía realizada por Juanje Priego, que aglutina distintos elementos de la Semana de Pasión local.

presentacioncartelsemanasanta2021 1600La de 2021 volverá a ser una Semana Santa distinta. Tal y como ha comentado la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Doña Mencía, Mª Carmen Cubero, aunque todavía la diócesis no se ha pronunciado de manera oficial, todo apunta a que las cofradías no podrán realizar sus estaciones de penitencia por las calles de la localidad, aunque sí que podrán celebrar sus cultos. Ante esta circunstancia, la imagen que anuncia la próxima Semana de Pasión en nuestro pueblo es también especial. Fue de hecho presentada este domingo, en la iglesia, por el párroco del municipio, D. José Antonio Tejero Cárdenas, quien avanzaba que se trata de un cartel que aglutina la esencia de nuestra Semana Mayor a lo largo de los siglos.

Se pausa así este año, el turno rotatorio establecido entre las cofradías y hermandades locales para la elaboración del cartel oficial, optando en esta ocasión por una imagen común. Tejero Cárdenas ha expresado su agradecimiento por ofrecerle la oportunidad de presentar el cartel. En su intervención durante el acto, valoró de forma significativa las tradiciones y la Semana Santa que descubrió al llegar a Doña Mencía, resaltando las filas de fieles alumbrando, la figura de los apóstoles y los pregones.

El cartel de la Semana Santa de Doña Mencía de 2021 lo compone una fotografía realizada por Juanje Priego, cargada de simbolismo. Tal y como el mismo autor ha explicado, es una imagen real inspirada en el barroco y los claroscuros de Caravaggio. En el eje central aparece la cruz de la orden de los Dominicos, con una mención a la Virgen a través de un corazón atravesado por sus 7 dolores. Las velas inferiores aluden a los devotos de Doña Mencía y sus plegarias. También aparece un portaviático como símbolo del Monumento del Jueves Santo, así como pomo de esencia, en referencia a las promesas de los fieles. Destacan a su vez en el cartel un tururu y un rostrillo, principales elementos de las tradiciones mencianas, de los ancestrales pregones y cantos de la pasión, y de la representación de las figuras bíblicas. Juanje Priego ha explicado del mismo modo, que las rosas de la imagen recuerdan a nuestros difuntos. En el centro del cartel se observa igualmente un candil encendido que representa la victoria de Cristo sobre la muerte, a través de la metáfora de la Resurrección.

cartelsemanasantadm2021La presentación del cartel se realizó en la parroquia, en un acto sencillo con aforo limitado. Antonio Martínez fue el encargado de presentar a D.José Antonio Tejero y de entonar un pregón durante el evento. El párroco y la presidenta de la Agrupación se encargaron además de mostrar a los asistentes la imagen anunciadora de la Semana Santa menciana de 2021. 

 

Cabe destacar que para evitar la coincidencia de muchas personas en la iglesia, montando y desmontando, los cultos de las cofradías se adelantan este año y se espacian entre si. Este mismo fin de semana los ha inaugurado la Cofradía del Santo Sepulcro y María Santísima del Amor y el próximo sábado será el turno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura. Se celebrarán a partir de las 18´30 horas para que los asistentes puedan estar en sus casas a las 20´00 horas, tal y como recomienda la Junta de Andalucía.

 

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...