spot_img

La Escuela de Adultos recopila en un libro las antiguas coplas de Pascua

Las primeras alumnas de la escuela grabaron estas canciones entre 1994 y 1996, coplas que están ya recogidas para siempre en la publicación “Cantar las Pascuas”.

cantarlaspascuas 1600Cuentan nuestros mayores que antiguamente, tras pasar los Santos, las mujeres empezaban a entonar las conocidas como coplas de Pascua, canciones que las primeras alumnas de la Escuela de Adultos “Juanita la larga” de Doña Mencía recordaron y grabaron en los meses de noviembre y diciembre de 1994, 1995 y 1996. La profesora Juliana Moreno explica como entonces, junto a su compañero Cristino Lastres, paraban, avanzaban, rebobinaban y borraban las cuatro cintas de cassete que utilizaron para dicha labor. La mala calidad sonora de estas grabaciones ha impedido su traslado a otros formatos digitales, pero el valor de las letras y recuerdos que abarcaban, hacían necesaria su transcripción al papel. Con el objetivo de que estas coplas no se perdieran en el olvido, Juliana Moreno inició hace un año ese trabajo de mecanografiado que culminó este sábado 11 de noviembre con la presentación del libro “Cantar las Pascuas”. La publicación recoge en sus 88 páginas unas 40 coplas, romances, canciones populares y fotografías de aquellas mujeres que aportaron los versos que guardaban en su memoria y que hoy componen este legado de la tradición popular local. “El libro quiero que sea un homenaje para esas mujeres valientes que fueron a la Escuela de Adultos en sus primeros años,” indicaba Moreno. El mismo sábado durante la presentación se regalaron ejemplares del texto, no obstante, si hay más personas interesadas en tener uno, pueden solicitarlo los viernes de 18´00 a 19´00 horas en el centro de educación permanente de la localidad (hasta agotar ejemplares). Este libro pasa a formar parte también de la biblioteca de la citada Escuela de Adultos “Juanita la Larga”, siendo concretamente el ejemplar número 2.000 de la colección del centro.

La presentación en este 11 de noviembre coincidió a su vez con la jubilación de Cristino Lastres como maestro de esta escuela, donde ha ejercido su labor docente durante los últimos 33 años.

 

 

Ultimas Noticias

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Newsletter

No te pierdas

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Localizado en Alemania Fernando C.G.

Se encuentra en buen estado de salud.  Su familia...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este viernes, a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, inaugurando la edición de...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la Semana de la Salud culminó el 17 de octubre con distintas rutas senderistas y en...