spot_img

La Escuela de Adultos homenajea a las concejalas de Doña Mencía

El evento, organizado en torno al Día Internacional de la Mujer, ha servido para agradecer y reconocer a estas 18 mujeres, su compromiso político para mejorar Doña Mencía. El propio alumnado entregó a cada una un plato cerámico, elaborado por la ceramista rambleña Catalina Alcaide.

homenajeconcejalas 1600El domingo, 7 de marzo, la Escuela de Adultos “Juanita la Larga” reunió en la Casa de la Cultura a las concejalas y alcaldesas que ha tenido el Ayuntamiento de Doña Mencía en democracia. Han sido 18 las mujeres que han formado parte de la corporación municipal y 16 de ellas pudieron acudir a este homenaje. Tal y como explicaba desde la organización la maestra, Juliana Moreno, el objetivo de la iniciativa era reconocer y agradecer el compromiso político de todas ellas, con Doña Mencía.

Todas las asistentes intervinieron en el acto y expusieron lo que supuso para ellas ejercer como concejalas o alcaldesas. Cabe destacar que la primera mujer concejala que tuvo el Ayuntamiento de Doña Mencía fue Rosaura Roldán, en 1987, con el PCA. Le siguió en 1991 Adela Amores, que además fue la primera mujer candidata a la alcaldía menciana, en este caso por el PP. En los años sucesivos, fueron más las mujeres que se sumaron a la corporación local. En 2007, Doña Mencía contó por primera vez con una alcaldesa, Mª Santos Córdoba, candidata de IU. También entre 2011 y 2019 hubo una mujer al frente del Ayuntamiento de nuestro pueblo, Juana Baena, del PSOE.

alumnadoescuelaadultoshomenajeconcejalas 1600Fueron los mismos alumnos y alumnas de la Escuela de Adultos los encargados de entregar, a todas las homenajeadas, platos conmemorativos elaborados por la ceramista de La Rambla, Catalina Alcaide.

El evento contó con la participación de Mª del Amor Pérez, directora del CEPER “Madinat Alixena” de Lucena, entidad que aglutina once secciones de escuelas de adultos, entre las que se encuentra el centro menciano. Ella entregó, a todas las participantes, un broche de cerámica diseñado por el rambleño Luis Torres. La escuela encargó además, que en estos detalles se reflejaran los colores de las primeras sufragistas británicas (verde, morado y blanco). “El acto se preparó con mucha ilusión“, indicaba Juliana Moreno.

Desde la Escuela de Adultos recuerdan nos recuerdan los nombres de las 18 homenajeadas: Rosaura Roldán, Adela Amores, Pilar Dolores Cano, Juana Baena, Antonia León, Francisca López, Mª Santos Córdoba, Antonia Córdoba, María Camacho, Mª Carmen Romero, Gema Moreno, Mª del Valle Gómez, Irene Jiménez, Marta Torres, Mª José Gómez, Mª Sierra Gómez, Araceli Mármol y María Victoria Luna. 

 

Ultimas Noticias

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Newsletter

No te pierdas

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura, contando con la Banda Municipal y dos pianistas solistas....

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en la categoría Mejor programa de entretenimiento emitido en radio. Este 19 de noviembre, la Junta de...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...