spot_img

La escuela de adultos celebra el Día Mundial del Flamenco

Este miércoles contaron con una actuación flamenca con Enrique Ordóñez y Ramón Jiménez. Les acompañó el presidente de la Peña Flamenca. Junto al alumnado hablaron de este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

pb164835 1600Cada 16 de noviembre se conmemora el Día del Flamenco rememorando la fecha en la que esta cultura fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, hace ahora seis años. En 2014 además, la consejería de Educación estableció una serie de medidas para la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz, favoreciendo la planificación de actividades extraescolares al respecto y ofreciendo recursos didácticos específicos. Por ello y para conocer con mayor profundidad la riqueza patrimonial flamenca, la escuela de adultos de Doña Mencía ha creado una asignatura concreta sobre flamenco que se imparte ya por tercer curso consecutivo. Este centro de enseñanza permanente ha sido uno de los pioneros de Andalucía en incorporar como materia propia estos estudios en horario lectivo.

La escuela de adultos menciana trabaja con este fin de la mano de la Cátedra de Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, desde donde facilitan material que se adapta al grupo de alumnas matriculadas en estas clases. La profesora de la escuela, Juliana Moreno, ha indicado que en estos tres años han abordado aspectos como la historia del flamenco y algunos de sus palos y variedades geográficas. Para ello, cuentan con el apoyo del guitarrista menciano Enrique Ordóñez, quien en este Día Mundial del Flamenco ha ofrecido una actuación musical a las estudiantes, acompañando al cantaor Ramón Jiménez. En la actividad ha participado igualmente el presidente de la Peña Flamenca de Doña Mencía, Antonio Camacho, y el asesor provincial de educación permanente, Miguel Calvillo.

pb164844 1600Este miércoles, entre cante y cante, las alumnas formularon preguntas sobre este arte a los invitados.

Respondiendo a algunas de ellas, Calvillo destacó que el flamenco tiene que estar presente en las escuelas, pero también en otros ambientes como centros cívicos, bibliotecas, cines, teatros… Todo añadía, necesita financiación, recursos y ganas. Antonio Camacho señaló que aunque les gustaría que se potenciara más el flamenco, en los últimos años vienen notando un mayor apoyo de la Junta de Andalucía y de la Diputación financiando recitales en los distintos municipios. Resaltaba al mismo tiempo que la declaración de la Unesco ha supuesto un gran paso adelante para potenciar nuestra cultura y difundirla en el mundo entero. Juliana Moreno apuntó por su parte, que ojalá algún día el flamenco sea asignatura optativa en los colegios. Las estudiantes por su parte mostraron gran interés y emoción por lo aprendido.

Tras la actuación musical y la degustación de unas migas, la jornada de este Día Mundial del Flamenco culminó con la improvisación de distintos cantes por parte de las personas presentes.

 

Ultimas Noticias

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos...

Semana Cultural con outlet de libros y nueva aula STEAM

El alumnado del colegio disfrutará esta semana de talleres,...

Newsletter

No te pierdas

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos...

Semana Cultural con outlet de libros y nueva aula STEAM

El alumnado del colegio disfrutará esta semana de talleres,...

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en la pérgola del parque. La organiza la Hermandad del Resucitado. Todo apunta a que la meteorología...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud y lo confirman los informes epidemiológicos. De hecho, el consumo de tabaco está aquí por...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos de la provincia a las que Mabraser, la empresa adjudicataria del servicio, les debe la...