spot_img

La cooperativa prevé molturar 16 millones de kilos de aceituna

Es más del doble que la campaña anterior. Se prevé mayor calidad en los aceites producidos, aunque los precios están a la baja. La falta de mano de obra y el riesgo de robos son algunos de los problemas de esta temporada.

Solo hay que dar un paseo por el campo para ver cómo lucen los olivos este año y ser conscientes de que la actual campaña de recolección es muy diferente a la pasada. La Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación da cobertura a 852 socios y socias, de ahí la trascendencia de sus estimaciones cada temporada. Su gerente, Fernando Ruiz, ha confirmado hoy, en Onda Mencía Radio, que esta campaña prevén molturar, “siendo conservadores“, en torno a 16 millones de kilos de aceituna, lo que se traduce en 9 millones más que un año antes, más del doble.

La cooperativa menciana inició la campaña el 21 de octubre, con las primeras recolecciones de vuelo, para la elaboración de aceites tempranos. “Habrá más aceite de calidad al recolectarse más de vuelo, por lo tanto habrá más vírgenes extra“. No obstante, al haber más cosecha, el escenario de precios es contrario al año anterior, con tendencia a la baja.Los precios se están moviendo entre los 5´20€ – 5´50 € los vírgenes extra“. Fernando Ruiz añade, además, que en general, están registrando buenos rendimientos en esta zona.

Según explican desde la cooperativa, algunos de los problemas de la presente campaña son la falta de mano de obra, que está requiriendo la llegada de mano extranjera, así como el riesgo de robos de aceituna y maquinaria en el campo. Por este motivo recomiendan a los agricultores llevar la maquinaria siempre al lugar donde estén trabajando, cerrar bien los vehículos y nunca dejar objetos dentro a la vista.

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...