spot_img

La colecta de sangre del viernes fue una de las más importantes de la década

En total, la unidad del Centro de Transfusión Sanguínea trasladada al Centro Cívico, atendió a 116 donantes. Se registraron 104 donaciones sanguíneas efectivas y 5 de plasma, así como 4 donantes nuevos y uno de médula.

DonacionSangreDM190620Doña Mencía respondió este 19 de junio a la llamada del Centro provincial de Transfusión, Tejidos y Células, y acudió de manera “masiva” a la colecta de sangre convocada en el Centro Cívico. En total, 116 vecinos y vecinas de la localidad mostraron su disposición a donar, una de las cifras más altas de la serie histórica local. Concretamente, fueron 104 las donaciones de sangre efectivas, a las que habría que sumar otras 5 de plasma. Se registraron además 4 donantes nuevos y una nueva inscripción en el Registro de Donantes de Médula Osea (REDMO). “Fue una de las colectas más importantes de los últimos diez o veinte años, se atendieron a 116 personas“, ha explicado en Onda Mencía Radio el coordinador médico del Centro de Transfusión Sanguínea, el doctor De Torres.

La sangre continúa siendo siendo necesaria para el tratamiento de diversos pacientes. La situación pandémica actual, requiere no obstante la aplicación de importantes medidas de seguridad para prevenir posibles contagios de Covid-19. Los enfermeros que se desplazan a los distintos pueblos para recoger las donaciones, deben atender de hecho a menos camillas de manera simultánea y siempre bajo estrictas medidas de seguridad. Esto provocó el viernes, desde prácticamente la mitad de la tarde, colas a las puertas del Centro Cívico esperando turno para donar. Desde la organización trabajan por ello en la definición de nuevos sistemas de atención, planteando la implantación incluso, para futuras colectas, de un sistema de citas previas. El doctor De Torres ha recordado en la 107.6 FM que desde las 18´30 y hasta las 21´30 horas, se fueron atendiendo a casi 30 donantes por hora, una cifra muy relevante según valoraba.

Todas las personas que acudieron este 19 de junio a la colecta pasaron el viernes por un cuestionario médico que además de detectar otras patologías, prestaba especial interés a reconocer sintomatología compatible con la Covid o el contacto con personas que hayan podido pasar la enfermedad. “Gracias al altruismo y a la generosidad de los donantes por realizar ese esfuerzo para salvar vidas o para que personas enfermas puedan recuperar su salud,” incidía el coordinador médico.

El doctor De Torres ha destacado en la emisora menciana la importancia de continuar registrando donantes nuevos para garantizar el mantenimiento de la reserva sanguínea provincial. Sobre la donación de médula explicó que es una donación diferida en el tiempo, que comienza con la realización de un análisis de sangre de la persona voluntaria, que permite la realización de un estudio previo, para conocer la posible compatibilidad futura con alguna persona que necesite una donación. En España, es la Fundación Carreras la que gestiona la base de datos REDMO. “Si alguna vez existe compatibilidad de ese donante con algún enfermo del mundo, es cuando se propone la posibilidad de donar médula“. Por ello, tal y como añadía, el que se hace donante de médula, lo hace con vistas al futuro, en función de la compatibilidad que se pueda detectar. 

 

Ultimas Noticias

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Newsletter

No te pierdas

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Concentración por los fallos en el cribado de cáncer de mama

La asociación local de mujeres afectadas por cáncer de...

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19 de octubre con stands, talleres, actuaciones musicales y variadas actividades para todos los públicos. Doña Mencía...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió una asamblea reconstituyente de las Juventudes Socialistas de Doña Mencía. Mercedes Priego asumió el cargo...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes 20 al sábado 25 de octubre. La programación incluye cata de aceite, visita a la...