spot_img

La Cofradía del Calvario pendiente de la previsión meteorológica

A las doce de esta noche está previsto salga de la ermita del Calvario la procesión del Silencio. 

CartelCalvarioUna de las hermandades más activas de la Semana Santa menciana es la Cofradía Obrera del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. Junto a ella destaca a su vez la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Calvario, entidad que promovió en la pasada Cuaresma una nueva edición del Certamen de Bandas Señor del Calvario y un concierto en la ermita. Esta formación musical acompañó además a la Cofradía de La Columna durante el ensayo solidario del 30 de marzo. Emilio José Moreno ha explicado como miembro de la junta directiva de la entidad, que la realización de estas actividades permite financiar los gastos de las salidas procesionales y también desarrollar los proyectos que se van planteando. El más inmediato es la restauración de la ermita del Calvario. “Ya tenemos los permisos pertinentes del Obispado y próximamente comenzarán las obras“.

La Cofradía del Calvario realiza cada Domingo de Ramos un Vía Crucis hasta la parroquia en el que participan numerosos fieles. Destaca no obstante, la procesión del Silencio que tiene lugar cada Miércoles Santo con salida de la ermita a las doce de la noche. Si el tiempo lo permite, el Silencio volverá a recorrer las calles de Doña Mencía, acompañado de los tambores roncos de Los Negritos, de la Banda del Calvario y del grupo de cámara local Aljom. El itinerario previsto es el siguiente: Salida desde la Ermita del Calvario, Santa Catalina, Torres, Virgen, Paseo Iglesia, Antonio Machado, San Pedro Mártir, Obispo Cubero y Plaza de España.

El regreso al Calvario se producirá el Viernes Santo a las 13´00 horas. Una tarde en la que la banda de la cofradía acompañará al Cristo y la Banda Municipal de Música “José Mª Gómez Caballero” custodiará a la Virgen. (Itinerario: Plaza de España, Ramón y Cajal, Plaza de Andalucía, Federico García Lorca, Bendición, Granada, Colón, Cervantes y Calvario).

La Banda de CC y TT del Calvario acompañará igualmente este Jueves Santo a la Cofradía del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna.

 

Ultimas Noticias

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Newsletter

No te pierdas

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo se vivía antaño, en la localidad, la incorporación de los jóvenes varones al servicio militar...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura, contando con la Banda Municipal y dos pianistas solistas....

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en la categoría Mejor programa de entretenimiento emitido en radio. Este 19 de noviembre, la Junta de...