spot_img

La Cofradía de San Juan colabora con la fabricación de protectores faciales para los sanitarios

El colectivo ha donado quince bobinas de plástico para la fabricación de 450 viseras con impresoras 3D. Se destinarán a la iniciativa del IMIBIC en la que colabora el menciano Manuel Pérez.

sanjuanLa Cofradía de San Juan y La Magdalena de Doña Mencía ha confirmado la donación de quince bobinas de filamento para la fabricación, con impresoras 3D, de protectores faciales destinados a profesionales sanitarios de la provincia. Desde el colectivo explican que ante la activación del estado de alarma por la actual pandemia por coronavirus, este año no podrán realizar desfile procesional el Miércoles Santo. Parte de los gastos que habitualmente se asocian a la organización de la procesión, se destinarán por lo tanto a colaborar con este proyecto en el que participa el menciano Manuel Pérez, a través del grupo “CV19 Córdoba Mak3ers” y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. “Al enterarnos que un vecino de la localidad, Manu Pérez, estaba haciendo con su impresora 3D piezas para las viseras de protección de los sanitarios que están en primera línea de batalla contra esta pandemia, hemos iniciado esta labor realizando una donación para la compra de bobinas de plástico con las que se podrán fabricar al menos 450 de estas piezas. Pensamos que las Cofradías deben jugar un papel social súper importante para ayudar a quien más lo necesita, que en estos momentos, pensamos son los profesionales que están velando por nuestra salud arriesgando la suya“, explican desde San Juan. La Cofradía comprará en total quince bobinas del plástico que necesitan estas impresoras 3D, a lo que destinarán 209 euros.

La Junta Directiva de San Juan y la Magdalena se ha reunido recientemente de manera telemática para adoptar esta decisión. Además sus miembros también han acordado celebrar la Magdalená que quedó pendiente tras el inicio del confinamiento y celebrarla cuando se supere la pandemia, con carácter solidario.

La cofradía mantiene no obstante, para este sábado, la presentación de su cartel de la Semana Santa de este 2020. Será sin embargo una presentación virtual para la que ya están valorando, distintas posibilidades. Entre ellas, según ha informado el capataz, Jesús Caballero, toma fuerza la aplicación Zoom, que permite la participación de numerosas personas por videoconferencia de manera simultánea.

Queremos agradecer el trabajo desinteresado de Manu Pérez y del grupo #Cv19CordobaMakers que están realizando estas piezas testadas por El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba“, concluye la cofradía.

 

Ultimas Noticias

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Newsletter

No te pierdas

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura, contando con la Banda Municipal y dos pianistas solistas....

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en la categoría Mejor programa de entretenimiento emitido en radio. Este 19 de noviembre, la Junta de...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...