spot_img

La Cofradía de Evangelistas y Pregoneros

Con sus cantes de pregones narran distintos momentos de la Pasión durante el transcurso de las estaciones de penitencia mencianas. El pregonero de la Semana Santa de este año es miembro fundador de esta cofradía.

pregoneroLa persona encargada de pregonar la Semana Santa menciana este 2019, Cecilio Poyato, es uno de los hermanos fundadores de la Cofradía de Evangelistas y Pregoneros. En Onda Mencía ha comentado que el objetivo que se planteó al escribir su pregón era expresar sus vivencias y opiniones en torno a la Semana Grande de Doña Mencía. Chencho lo tiene claro, haciendo a los niños partícipes, habrá relevo generacional. Incide también en que la religión no discrimina por sexo y por ello defiende que las mujeres también canten pregones. Destaca además la trama de pregones con la que cuenta el municipio y considera que merece la pena difundirla, valorando especialmente la labor conjunta que pueden continuar realizando en este aspecto tanto la Cofradía de Evangelistas y Pregoneros como la Cuadrilla de Evangelistas, Pregoneros y Trompeteros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura.

Cecilio Poyato vivió también los orígenes de la cofradía de San Juan y la Magdalena y ha sido varios años costalero de la Virgen de la Soledad. “Las cofradías son las primeras redes sociales que existen, son una forma de socializar bastante buena,” indica. Teme no obstante que cuando muchas de las personas que actualmente participan en más de una procesión, dejen de hacerlo, las cofradías del municipio necesiten gente. Propone al respecto dotar de mayor participación a la juventud y que cofradías pequeñas unifiquen esfuerzos. “El verdadero motor de la Semana Santa es el capital humano que tiene Doña Mencía“. 

La Cofradía de Evangelistas y Pregoneros participa en la procesión del Huerto, donde al final realizan el acto del Prendimiento. También el Martes Santo, con el canto del Pregón de la Sentencia a la entrada. Del mismo modo, el Miércoles Santo participa en la estación de penitencia de San Juan y en la procesión del Silencio. El Jueves Santo esta cofradía está presente en la salida de La Columna y los Dolores, pregonando también el “Lavatorio de Pilatos”. El Viernes Santo forma parte a su vez de la procesión del Sepulcro y de la Expiración, colaborando en el acto del “Descendimiento”.

 

Ultimas Noticias

Así vivió Doña Mencía el apagón

Entre las 12´30 horas de este lunes, 28 de...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Newsletter

No te pierdas

Así vivió Doña Mencía el apagón

Entre las 12´30 horas de este lunes, 28 de...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Así vivió Doña Mencía el apagón

Entre las 12´30 horas de este lunes, 28 de abril, y las 3´30 de la madrugada de este martes, Doña Mencía ha estado sin...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...