spot_img

La Casa de la Cultura seguirá en obras

Acaba de terminar una obra, pero está a punto de comenzar otra. La previsión es que la Casa de la Cultura permanezca cerrada hasta finales de 2024.

Algo más de 800.000 euros es lo que está recibiendo la Casa de la Cultura “Juan Valera” a través de dos proyectos que cuentan con financiación europea y que van a permitir reducir su huella de carbono.

El primero de ellos acaba de completar su fase de ejecución. Ha estado destinado a la rehabilitación energética de la envolvente térmica del edificio. Las obras de la segunda intervención comenzarán en unas semanas, con el objetivo de mejorar todo el sistema de climatización.

SAVEFFI SOLUTIONS fue la adjudicataria de la intervención ya finalizada. Tal y como explicaba la concejala de Urbanismo, Mª Santos Córdoba, los trabajos completados han consistido en el cambio de cubiertas, eliminación de la uralita del tejado del salón de actos, instalación de nuevo lucernario en el patio central, renovación de toda la envolvente (incluyendo puertas y ventanas que dan al exterior), así como de todo el pavimento y zona de camerinos. En total, esta ejecución ha requerido en torno a 400.000 euros, con 18.000 euros de aportación municipal.

Esta primera actuación se enmarca en la convocatoria de Diputación, de subvenciones dirigidas a proyectos singulares, de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. Diputación tuvo que repetir la licitación, por quedar desierta en la primera convocatoria, consecuencia de la subida de precios de los materiales.

El próximo proyecto a llevar a cabo contempla una inversión de 414.000 euros para mejorar, de manera integral, la climatización de todo el edificio. De hecho, sustituirá el actual sistema por otro más moderno y eficiente, incluirá placas solares y la instalación de bucles magnéticos. Esto último es un sistema de sonido que captan los audífonos y los implantes cocleares, dispositivos que usan personas con discapacidad auditiva.

Imagen de la fase de obras.

Esta actuación ha sido tramitada por el propio Ayuntamiento, requiriendo 84.000 euros de aportación municipal. Se incluye en la convocatoria del Gobierno de España conocida como Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). Si el proceso de licitación transcurre sin incidencias, la intención del consistorio es que en abril comiencen los trabajos. Según las bases, la obra debería estar terminada para septiembre de 2024.

Ultimas Noticias

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

Newsletter

No te pierdas

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y PP) del manifiesto contra la violencia de género suscrito por las ocho diputaciones andaluzas y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación, contra la violencia machista, que ha tenido lugar este 25 de noviembre en la localidad. Los...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo se vivía antaño, en la localidad, la incorporación de los jóvenes varones al servicio militar...