spot_img

La banda estrena el pasodoble-homenaje a Paco Baena

La obra sonó por primera vez ante el público este domingo. Fue en un emotivo concierto de otoño, en el que la formación ofreció un repertorio especial, en agradecimiento a la labor que Paco Baena a desempeñado con la banda. Comenzó ayudando en la percusión y tras matricularse en la escuela de música con 74 años, continuó como saxofonista. Actualmente desempeña la labor de archivero, a la que hay que sumar el constante apoyo humano prestado.

conciertootoño 1117Emotivo concierto el ofrecido este domingo, 24 de octubre, por la Banda Municipal de Música “José Mª Gómez Caballero”. Tuvo lugar al medio día en el parque municipal y fue mucho más que un concierto de otoño. Fue todo un homenaje al componente más longevo de esta formación musical, a una persona que lleva diecisiete años formando parte la banda menciana y que tal y como confirmaba, seguirá colaborando con ella siempre que pueda. Nos referimos a Paco Baena, en cuyo honor se estrenó un nuevo pasodoble compuesto por Luis Flores.

El director de la banda y autor de esta obra, constata en la elección de cada nota, el cariño puesto en la creación, parte ya del patrimonio musical local. Porque cada fragmento de la pieza describe con su melodía un rasgo de Paco. “La idea era reflejar su carácter, su espíritu. La introducción recuerda la parte más alegre de Paco, siempre con una buena cara para todo y continúa con fragmentos más melódicos que muestran el lado acogedor y el corazón de Paco, incluyendo final apoteósico que refleja todo lo que ha hecho por nosotros y nuestro agradecimiento“. Luis Flores explicaba además, que con este pasodoble-homenaje toda la banda ha querido agradecer a Paco su labor. “Todos los músicos disfrutaron tocándolo, con mucha ilusión, emoción e incluso lágrimas en los ojos durante la interpretación. Fue súper especial”.

Un agradecimiento que la formación musical extiende a todas las facetas en las que Baena se ha implicado, algo que quedó patente también en la totalidad del repertorio que la banda interpretó el domingo. Las obras que la banda puso en escena aludieron así a los inicios de Paco en la banda con los instrumentos de percusión, después a su paso por la escuela de música, a su capacidad para aprender a tocar el saxofón, a su gran trabajo como archivero y especialmente a su gran labor humana.

Paco Baena ha explicado en la 107.6 FM que este 24 de octubre fue un día de emociones, “difícil de explicar”. “Te llega muy hondo. Disfruté muchísimo”. Recuerda a su vez, como en un momento complicado de su vida, empezó a acudir a los ensayos de la banda acompañando a uno de sus nietos. Tenía 73 años. El director de entonces, Julián Aguilera, le animó a formarse musicalmente y a colaborar tocando la percusión. “Cuando empecé en la escuela de música tenía 74 años y cuando empecé a tocar el saxofón tenía casi 75. En la vida hay que querer. Si quieres puedes“. Siempre guardará en su corazón las manos que le tendieron Julián, Luis y el resto de compañeros de la formación. Y es que según él mismo indica: “la banda forma parte de mi vida“. Paco Baena también se pronunciaba en Onda Mencía Radio sobre el actual director, Luis Flores, de quien decía, “es de los que no habla, pero hace mucho y conmigo ha tenido muchos detalles“.

La Banda Municipal de Música continúa además con sus ensayos al aire libre, preparando ya el próximo concierto, previsto para el 20 de noviembre, por el Día Mundial de la Infancia. Interpretarán esa jornada uno de sus espectáculos más aclamados, el titulado “Había una vez el circo”, con las sintonías de los payasos de la tele de antaño como protagonistas.

 

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...