spot_img

La Asociación Capaces reivindica plena integración para las personas con diversidad funcional

Estos días el colectivo celebra las XII Jornadas sobre Discapacidad. En Onda Mencía han solicitado plena integración en cualquier ámbito de la vida.

Capacesdic2017La Asociación Capaces continúa trabajando para la integración de las personas con diversidad funcional de Doña Mencía y en torno a este 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el colectivo hace aún más visibles las acciones que realiza celebrando sus XII Jornadas sobre discapacidad. La iniciativa arrancó el 30 de noviembre con el visionado del resumen de las actividades llevadas a cabo desde los inicios de la asociación hasta la actualidad. Sus socios viajaron además el domingo 3 de diciembre a Rute, donde visitaron el Belén de chocolate, el del anís y el del azúcar. Este martes 5 de diciembre sus componentes son a su vez los protagonistas del programa “Tardes de Radio” de Onda Mencía” donde han realizado un balance de las actividades realizadas y han ofrecido un adelanto de las que preparan para 2018.

Tal y como informaban desde el colectivo, en 2017 han elaborado 80 placas en cerámica para los socios de la entidad, así como los trofeos de la II Carrera Violeta. También han creado los trofeos que recogerán este 9 de diciembre los mejores corredores del IV Open Raid de Doña Mencía. A los talleres de cerámica se suma del mismo modo otro de ebanistería, así como la gimnasia en el pabellón, las clases de zumba, yoga, de ortografía e incluso las sesiones de informática en Guadalinfo. Sus componentes han recordado en la 107.6 FM que este año ganaron el segundo premio en el concurso de carrozas de la romería de San Pedro, disfrutaron de una convivencia en la feria de abril y otra en verano en la piscina del hotel. Capaces participó igualmente en octubre en las lecturas de las cartas de Juan Valera realizadas en el Pilar de Abajo y el 24 de noviembre en la difusión de manifiestos y posterior manifestación contra la violencia de género. En 2018 adelantan, recuperarán el taller de teatro para volver a representar sobre los escenarios la obra “El misterio del afilador fantasma”.

La secretaria de Capaces, Marisa Jiménez, ha recordado que la entidad surgió en el año 2.000, aunque fue en el 2.002 cuando se constituyó la asociación con la intención de promover más iniciativas y dotar al grupo de mayor actividad. Resalta que es esencial apoyar la independencia de las personas con diversidad funcional. Por ello, en el plano laboral anima a los socios a que se inscriban en la bolsa de empleo local para personas con discapacidad, aunque añadía que muchos de los componentes de Capaces evitan hacerlo por miedo a perder su pensión. En cuestiones de accesibilidad, Jiménez considera que cada vez se van rompiendo más barreras arquitectónicas con la instalación de rampas en las aceras e incluso facilitando el acceso a algunos edificios públicos, aunque añadía, todavía queda trabajo por hacer en esta materia, como por ejemplo en el edificio donde se ubica la emisora o en muchos bares, restaurantes y tiendas de la localidad.

Lo principal es que las personas con discapacidad sean tratadas, en todos los ámbitos, exactamente igual que cualquier otra persona y pediría plena integración“, comentaba Marisa Jiménez. “Que haya libertad para los discapacitados porque a veces sentimos que nos apartan“, exponía Carmen Caballero. “Abogo por la plena integración, porque la sociedad todavía tiene muchos estereotipos que abandonar, especialmente sobre los discapacitados psíquicos“, destacaba Ramón Barba en el programa emitido en Onda Mencía.

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...