spot_img

La AECC conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama

Este martes ha habido mesa informativa y cuestación junto al parque municipal. El domingo saldrá un autobús desde Doña Mencía con destino a la Marcha contra el Cáncer de Córdoba.

Nódulo o engrosamiento en el seno (a menudo sin dolor), cambio en la forma del seno, aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otros cambios en la piel, cambio en el aspecto del pezón o la piel circundante, secreción de líquido anómalo o sanguinolento por el pezón… La organización Mundial de la Salud recomienda a las personas que sufran estos síntomas, consultar con su médico. El objetivo es poder descartar, o por el contrario diagnosticar de manera temprana, el cáncer de mama.

Tal y como informa también la Asociación Española Contra el Cáncer, gracias a los programas de cribado poblacionales, se está consiguiendo el diagnóstico en fase precoz de muchos de estos tumores, lo que permite tratamientos habitualmente más eficaces. Según el Observatorio del Cáncer de AECC, en España se diagnosticaron alrededor de 35.312 nuevos cánceres de mama en el año 2023, lo que representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres.

Debido a que el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres, la Asociación Española Contra el Cáncer dispone de una serie de servicios y programas para la atención integral de las personas con esta enfermedad que incluyen información y asesoramiento, atención psicológica, acompañamiento e inversión en investigación.

Para que enfermos de cáncer y familiares sepan que la AECC está también presente en Doña Mencía, la junta local del colectivo ha celebrado, este 15 de octubre, una jornada especial de cuestación junto al parque municipal. “Les damos información y transmitimos esperanza,” explica el presidente de la AECC en la localidad, Pepe Muñoz.

Con el mismo objetivo, en próximas jornadas vestirán de rosa el Rincón de Fernando Moreno “Fernandito” (Plaza de la Guitarra) y tendrán una comida de convivencia con socios y socias (10 de noviembre).

A su vez, cabe destacar que para el próximo domingo, 20 de octubre, la AECC está organizando un autobús para participar en la Marcha Contra el Cáncer que se celebrará en la capital. (Todavía quedan plazas disponibles).

Ultimas Noticias

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

Newsletter

No te pierdas

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de Doña Mencía ha premiado el talento y las historias de jóvenes creadores de distintos puntos...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...