spot_img

Jesús Cuadros presenta libro sobre Nicetistas y Valverdistas

La publicación refleja la historia de Priego de Córdoba entre 1913 y 1939.Alude a las dos corrientes enfrentadas y lideradas por los prieguenses Niceto Alcalá Zamora y José Tomás Valverde. 

El viernes, Jesús Cuadros Callava visitó Doña Mencía para presentar “Nicetistas y Valverdistas. Priego de Córdoba 1913-1939“. Le acompañaron en la presentación del libro, en el Hogar del Pensionista, el fotógrafo e impresor Rafael Vilas y la concejala menciana Mª Santos Córdoba.

La publicación se centra en Priego de Córdoba, en el periodo comprendido entre los últimos años de la Restauración borbónica y la Guerra Civil. Además, el título alude al enfrentamiento existente entre dos familias de la burguesía prieguense, que representaban a “los antiguos liberales y conservadores de la época de la Restauración“. Dos familias que, curiosamente, incluso compartían algo de parentesco: la del que fuera presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora y la de José Tomás Valverde, alcalde monárquico de la localidad durante la dictadura de Primo de Rivera, que también llegó a ser nombrado gobernador civil de Badajoz y de Sevilla.

Jesús Cuadros destacó en su intervención, que las primeras fricciones importantes, entre ambas corrientes en Priego, surgieron por la canalización y distribución de las aguas, en 1915.

Tal y como explica el autor y director del Archivo Histórico de Priego de Córdoba, el libro es fruto de un largo trabajo de investigación que comenzó en 1991, cuando realizaba estudios de doctorado en el departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada.

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...