spot_img

Javier Flores vuelve a Doña Mencía para exponer Paraíso Perdido

Este artista visual menciano inaugura el sábado a las 21´00 horas, en la Casa de la Cultura, una exposición en la que reflexiona sobre su propia infancia. La muestra la componen distintas piezas de acero que evocan distintos elementos de la naturaleza que él mismo creció observando y que ahora recrea.

expjf050920Javier Flores Castillero regresa este sábado al municipio que lo vio crecer para inaugurar en la Casa de la Cultura “Paraíso perdido”, una exposición en la que reflexiona sobre su propia infancia en la localidad. Este artista y gestor cultural menciano, vivió en Doña Mencía hasta los 9 años y fueron muchas de las sensaciones que aquí experimentó, las que moldearon su modo de entender primero el mundo, y después el arte. Sus ojos son de esos que no abundan, capaces de mirar donde nadie ve. Ojos que se detienen para observar a trasluz las nervaduras de una hoja, para disfrutar del espectáculo visual que ofrecen las retículas de las alas de un cigarrón o cualquier otro instante de naturaleza que lo inspiran y que él convierte en obras de arte. Para Javier, la infancia es además ese paraíso perdido que ahora recupera con esta selección de piezas elaboradas en los últimos años y meses, algunas de ellas inéditas. En las dos salas de Doña Mencía, el público encontrará obras que recrean distintos tipos de alas, filamentos de hojas tras el paso del viento o incluso sólidos platónicos y otras piezas abstractas. Son creaciones de acero que el autor compone haciendo uso de las nuevas tecnologías, pues las traza digitalmente y las corta mediante técnicas como el oxicorte y el láser, para después modelarlas manualmente.

Hace años que este reconocido artista visual no expone en Doña Mencía, aunque es habitual su presencia en propuestas culturales como la Muestra de Arte Contemporáneo DMencia, un proyecto que él mismo gestó junto al Ayuntamiento y que de su mano, dio pie después al programa provincial Periféricos. Sus piezas, performances y acciones han pasado por las más diversas salas y espacios, teniendo presencia en distinta colecciones públicas como la Fundación Rafael Botí, Parlamento de Andalucía, Consejería de Cultura, Valdelarte en Huelva, Colección Fin de Siglo en Polonia, y colecciones privadas en Nueva Orleans, París, Bombai (India), Lusteau (Austria) o Lisboa, Madrid y Córdoba.

“Paraíso perdido” se inaugura este sábado, 5 de septiembre, a las 21´00 horas, en la Casa de la Cultura “Juan Valera”. Será visitable hasta el día 25, de martes a domingo, de 19´00 a 21´00 horas.

 

Ultimas Noticias

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Newsletter

No te pierdas

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en la plaza de Doña Mencía, la actuación de algunas de las mejoras bandas de música...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de semana cargado de actividades, con el Eco-Recinto como epicentro y la puesta en valor de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo en olivar, el manejo del olivar ecológico y estrategias de rentabilidad en el olivar de...