spot_img

Incentivando la lectura desde toda la provincia

Diversos colectivos y personas de la provincia forman parte del grupo “Córdoba, ciudad de la lectura” que trata de fomentar el hábito lector y el amor a los libros. También conocemos otros proyectos como “Libros con alas” de la asociación La Tribu Educa.

KioscoLectorContinuando con la conmemoración del Día Internacional del Libro, en Onda Mencía conocemos hoy la iniciativa “Córdoba, ciudad de la lectura”. La idea fue impulsada por un grupo de personas de la capital y provincia cordobesa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la lectura y potenciar el amor a los libros. La propuesta incluía un gran encuentro en Córdoba el próximo mes de junio, que esperaba contar con miles de personas en el entorno de la Mezquita, con libros entre las manos y leyendo. La pandemia por coronavirus ha obligado al grupo promotor a posponer esta gran cita, pero el espíritu de la convocatoria se mantiene activo a través de una página de Facebook y de un grupo de Whatsapp en el que están presentes más de 30 entidades, colegios, colectivos y centros que se han incorporado al proyecto. Entre ellos encontramos por ejemplo, a la Escuela de Adultos “Juanita La Larga” de Doña Mencía o al Ateneo de Almodóvar. La presidenta del Ateneo, Rafi Gómez, ha comentado en la 107.6 FM que cualquier colectivo que lo desee, puede sumarse al grupo. Por su parte, el editor de Utopia Libros, Ricardo González, explicaba que son un grupo de personas con inquietudes por la lectura y que sirven de enlace con otros tantos colectivos. “Hemos acogido esta iniciativa con bastante alegría, pues nos sirve de unión en torno a lectura y la cultura,” indicaba.

Uno de los colectivos de “Córdoba, ciudad de la lectura”, es la asociación cultural La Tribu Educa. La integran docentes jubilados comprometidos con la educación, que también desarrollan distintos proyectos en la provincia. Hoy nos fijamos en la iniciativa titulada “Libros con alas”. Se centra en la instalación de un “kiosco lector” en los centros participantes, que funciona como una pequeña biblioteca, abierta y dinámica, en la que cualquiera puede libremente dejar o llevarse un libro, incluso sin obligación de devolverlo. El objetivo es favorecer el intercambio cultural entre los miembros de la comunidad. La propuesta ya ha empezado a implantarse en algún colegio de la ciudad de Córdoba y llegará también a la universidad, con quien La Tribu Educa ya ha firmado un convenio de colaboración. Además, en la construcción de estos kioscos, la asociación cuenta con la colaboración de los Ciclos Formativos de Madera de Córdoba y Lucena, así como con la Escuela de la Madera de Encinas Reales.

 

Ultimas Noticias

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Newsletter

No te pierdas

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...