spot_img

Inaugurada la exposición de maquetas de Paco Cejudo

Incluye maquetas de modelismo naval, automovilístico, escenografías y atracciones de feria elaboradas con diversos materiales, muchos reciclados, y sobre todo, con mucha imaginación y paciencia.

exma 1600Hace unos nueve años que Paco Cejudo comenzó a interesarse por el mundo de la maquetación y desde entonces, su afición ha ido creciendo poco a poco. Comenzó elaborando vehículos a base de miles de piezas de papel plegado, con las que iba componiendo las formas, tanto de algún Mercedes clásico, como de un auténtico fórmula 1. Conforme fue adquiriendo experiencia, sus creaciones ganaron en complejidad, sumando materiales como el porexpam, la madera, la cartulina, u otros productos reciclados que incluían circuitos electrónicos propios o recuperados de algún aparato en desuso. Una muestra de ello la encontramos en una atracción de barcas, que se mueven arriba y abajo, gracias a la adaptación que Paco ha realizado, del circuito de un antiguo reproductor de DVD. Entre sus obras encontramos también auténticos aviones a escala, con sus hélices en movimiento; coches con motor, paisajes, un bandoneón, un piano de cola, una guitarra y sobre todo, la pieza estrella: la recreación de una atracción de feria de coches de choque, en la que los vehículos cobran movimiento tras el sonido de la sirena y discurren por la pista con Camela de fondo. Esta atracción incluye la caseta de tiquet e incluso muestra, a alguno de los muñecos de la escena, tomando fotografías con su móvil.

Tal y como Paco ha comentado, en Onda Mencía Radio, comenzó a interesarse por la construcción de maquetas mientras trabajaba en el conservatorio de música de Cabra, tras mostrarle una alumna un cisne elaborado con papel. También son palpables en sus creaciones, sus conocimientos en materia de electrónica y electricidad. 

Todas estas obras se podrán ver, hasta el 23 de diciembre, en la Casa de la Cultura “Juan Valera”. La exposición fue inaugurada el miércoles, 7 de diciembre, llamando la atención de los asistentes por la laboriosidad que se intuye, hay detrás de cada maqueta. Fue expuesta también en la sede de la Diputación, en el Palacio de la Merced, antes de la pandemia.

 

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...