spot_img

Hablamos de pregones y figuras bíblicas

Onda Mencía Radio emite hoy el último programa, de esta Cuaresma, de “De Pregones y Trompetas”. En este espacio semanal, el Cronista Oficial de Doña Mencía, Antonio Cantero, nos acerca la historia de nuestra Semana Santa.

En la emisión de este Viernes de Dolores, Cantero expone datos históricos sobre uno de los elementos más característicos de esta semana. Nos referimos al canto de la Pasión, con los pregones y representaciones, en las que participaban figuras bíblicas y en algunas ocasiones, las propias imágenes penitenciales.

Además, en esta página web podéis recuperar el resto de programas, tanto de esta como de temporadas pasadas.

Imagen de archivo.

Este año, el Cronista de nuestro pueblo comenzó hablándonos de la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación de Doña Mencía, que por cierto, data como institución, de febrero de 1422. A su vez, nos contó las ermitas que ha tenido nuestro pueblo: del Espíritu Santo, de las Angustias, de San Sebastián y del Calvario. Aquí, la peculiaridad es que la parroquia fue también convento, regentado por los dominicos. Esto tuvo consecuencias en las manifestaciones de religiosidad popular locales. De hecho, tiene mucho que ver con que, en nuestro pueblo, se hayan conservado las representaciones de la Pasión, los pregones y figuras bíblicas.

En esta Cuaresma, Antonio Cantero nos contó también cómo ha sido la evolución general de las cofradías mencianas, y dedicó un programa a la cofradía de Jesús Nazareno de nuestro pueblo. A través de distintos documentos conocimos, incluso, cómo eran los desfiles procesionales y las representaciones de la Pasión de antaño.

El cuarto programa de esta temporada se centró en la vinculación de la Cofradía del Santo Sepulcro con la del Dulce Nombre de Jesús, y por tanto, con los frailes dominicos que regentaban nuestra parroquia desde la década de los años 40 del Siglo XV.

Ya en la siguiente semana, nos habló de la Cofradía de la Vera Cruz y Cristo de la Columna, que tiene una antigüedad de varias centurias, ofreciendo datos muy interesantes sobre nuestras celebraciones pasionistas.

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...