spot_img

Geobiking en la Vía Verde del Aceite

El Geobiking ha consistido en un paseo desde nuestra localidad hasta el municipio vecino de Zuheros, haciendo diferentes paradas para conocer el paraje natural de esta ruta.

GeobikingEl delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, junto con Juana Baena Alcántara, alcaldesa de Doña Mencía, ha visitado este martes la Vía Verde del Aceite a su paso por este municipio, donde se están celebrado diferentes actividades encuadradas en la XII Semana de los Geoparques Europeos en las Sierras Subbéticas. Concretamente este 12 de junio se ha desarrollado en la zona de La Cantina una jornada de Geobiking en la que han participado escolares de Priego de Córdoba, Zambra y Llanos de Don Juan.

El alumnado de los colegios Blas Infante de Rute, con sede en los Llanos de Don Juan y Zambra, así como el del centro Maristas de Priego, ha conseguido el primer premio en el I Concurso de Artes Plásticas del Geoparque Sierras Subbéticas, contando con la participación de más de un centenar de jóvenes. Además de los galardones individuales a los alumnos y alumnas ganadores, se ha reconocido a clases completas.

El ‘Geobiking’ ha sido un paseo de Doña Mencía a Zuheros, haciendo diferentes paradas para conocer el paraje natural de esta ruta. También han desarrollado una gymkana deportiva, paseos en bicicleta y visita a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros. El delegado territorial de Medio Ambiente ha destacado “la coorganización de la delegación con el GDR Subbética, CIT Subbética así como la propia Mancomunidad“. Además, de Paula Algar comentaba que “estas actividades van destinadas a todos los públicos, este año queríamos destinarlas al año mundial de la cultura por eso tenemos diferentes guiños a este concepto. La geoeducación en nuestro entorno natural es otra de las principales líneas a trazar en estos proyectos“. Por su parte la alcaldesa de Doña Mencía, Juani Baena, comentó a los medios presentes “la enorme suerte de que en Doña Mencía tengamos este patrimonio natural que hemos heredado, con este Geoparque Natural de las Sierras Subbética tan cerca nuestra y por ello queremos disfrutarlo de la mejor manera posible”.

El programa de la XII Semana de los Geoparques Europeos en las Sierras Subbéticas, se está llevando a cabo entre el 2 al 17 de junio en los distintos municipios que conforman el espacio natural protegido, desarrollando más de 25 actividades que incluyen Geoturismo, un taller de Geopinturas, y un taller de observación astronómica en el Jardín Micológico La Trufa, entre otras.

 

Ultimas Noticias

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

Newsletter

No te pierdas

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...