spot_img

Estudiantes de Baena visitan Doña Mencía

Un grupo de quince alumnos, del IES Luis Carrillo de Sotomayor, ha visitado el museo, el castillo y la Vía Verde, dentro del proyecto “Pequeños cicerones”. También hablamos hoy con el menciano Manuel Cubero, trabajador de la asociación cordobesa ACOPINB, que acaba de abrir un canal de cocina saludable en Youtube.

alumnosbaenaendm 897Una quincena de estudiantes, de entre trece y quince años, del IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena, ha visitado esta semana la Vía Verde de Doña Mencía. Tal y como ha explicado el director del instituto, Antonio García, la actividad se engloba en el programa Impulsa, de la consejería de Educación, dirigido al alumnado que necesita una metodología didáctica distinta, más activa de la habitual, para adquirir las competencias educativas correspondientes. En el IES baenense es la empresa menciana Dxocio la que coordina el programa, a través de la monitora Guadalupe Campillos. Este proyecto en cuestión se denomina “Pequeños cicerones” y fomenta el aprendizaje directo del patrimonio cultural y natural de la comarca. En Doña Mencía los estudiantes realizaron una ruta en bicicleta hasta llegar a Zuheros y además, visitaron el castillo y el museo histórico arqueológico local. 

 

Un menciano monitor en ACOPINB

acopinb 1600También hoy, nos acompañó en la emisora el joven de Doña Mencía, Manuel Cubero. Él es monitor en ACOPINB, la Asociación Cordobesa para la Integración de adolescentes y jóvenes Border- Line. Esta asociación, sin ánimo de lucro, trabaja con jóvenes con discapacidad intelectual, tratando de incorporarlos a la sociedad de forma plena.

Tal y como Manuel Cubero ha explicado en Onda Mencía, el colectivo propone diversas actividades relacionadas con la agricultura ecológica, las cuales desarrolla en la Finca “El Aguilarejo”. Destaca entre ellas un taller de cocina, que incluye un canal en Youtube bajo el nombre de “Alimenta corazones” En este espacio virtual podemos encontrar ya diversas recetas saludables.

Este proyecto propone el emprendimiento verde como instrumento de innovación social y cuenta con financiación del Ayuntamiento de Córdoba. Además, permite que reconocidos cocineros de la provincia se sumen a la iniciativa realizando sus propias recetas en sus respectivas cocinas o en la de “la agroescuela” de ACOPINB. “Estas actividades permiten visibilizar el trabajo de las personas con discapacidad, transmitiendo la importancia de cultivar y consumir productos locales de temporada, sensibilizando en torno a cuestiones cómo la agricultura ecológica y el consumo responsable“, explicaba Cubero.

 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...