spot_img

Es poco probable que aparezcan mencianos en la Casilla Cubero y la Estacada de los Muertos

Aunque no se descarta esta posibilidad. En ambas fosas comunes Aremehisa y el Ayuntamiento de Monturque han reanudado los trabajos de localización y exhumación de personas. Hasta el momento, los registros documentales y testimonios orales apuntan a que los represaliados de Doña Mencía fueron llevados al Cortijo de El Salinero.

fosa casilla cubero monturqueLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, Aremehisa, y el Ayuntamiento de Monturque, han iniciado los trabajos de localización y exhumación de las fosas comunes del paraje de la Casilla Cubero y la Estacada de los Muertos, ubicadas en el entorno de la carretera que va de Monturque a Lucena. Además, la prensa provincial se ha hecho eco de esta iniciativa, que permitirá buscar depósitos de personas naturales de Cabra, Doña Mencía, Luque y Carcabuey. Estas exhumaciones dan continuidad a las labores iniciadas allí en 2017, con financiación ahora del consistorio de Monturque y de la Federación Española de Municipios y Provincias. Los trabajos tendrán una duración estimada de un mes y serán realizados por un equipo interdisciplinar. Pero ¿realmente podrían aparecer en esta zona los cuerpos de mencianos o mencianas? En principio, es poco probable, aunque esta posibilidad no se descarta.

El historiador y Cronista Oficial de Doña Mencía, Antonio Gómez, ha explicado, aludiendo a estudios publicados por varios investigadores, así como a referencias existentes en el archivo de Doña Mencía, en el Registro Civil y a través de distintos testimonios orales, que todo apunta a que los vecinos de nuestro pueblo represaliados fueron llevados al cortijo de El Salinero, también en el término de Monturque. Mencionando el libro de Francisco Luque, cronista de esa localidad, Antonio explica que se cree que fueron inhumados en una finca cercana, en el paraje de LLanos Viejos, que todavía no ha sido excavado, en la ribera del Río Cabra. 

No obstante, el cronista de Doña Mencía ha confirmado la intención de visitar las excavaciones que se han reanudado en la Casilla Cubero y la Estacada de los muertos, para obtener más información, de primera mano, al respecto.

Gómez explica que unos 40 mencianos fueron fusilados. Tal y como indica, el grupo más importante fue el compuesto por las once personas, que el 6 de diciembre de 1936, fueron llevadas a Córdoba, para ser fusiladas en las tapias del Cementerio de la Salud y cuyos cuerpos fueron trasladados al cementerio de San Rafael. “Todavía no se ha exhumado a nadie de Doña Mencía,” incide Antonio Gómez. La esperanza está puesta ahora en los próximos trabajos de exhumación previstos en los cementerios de Córdoba.

 

Ultimas Noticias

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Newsletter

No te pierdas

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado, a las 20´00horas, en la Casa de la Cultura "Juan Valera". El profesor Dr. José...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto expositivo de Liv Likart. Será inaugurado este viernes en la Casa de la Cultura, a...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que la Iniciativa Legislativa Popular de Mareas Blancas se tramite como una proposición de ley ordinaria....